Blog Firestone Agricultura

Cómo elegir un buen neumático agrícola para las tierras arcillosas

Escrito por Experto Neumático Tractor | 19 junio 2024

Las tierras pesadas o arcillosas son a menudo un verdadero reto para los agricultores. Ricos en minerales, ofrecen una gran fertilidad, pero también presentan importantes limitaciones. Su textura densa e impermeable complica el trabajo, especialmente en condiciones de humedad, cuando se vuelven fangosas y pegajosas, o en temporadas secas, cuando se endurecen y agrietan. Elegir el equipo de neumáticos adecuado es esencial para maximizar tu eficacia y minimizar los problemas asociados a estos terrenos complejos.
Un neumático agrícola adecuado para suelos arcillosos no sólo debe ofrecer una buena capacidad de tracción para evitar el patinamiento excesivo, sino también reducir la compactación del suelo para preservar su estructura y fertilidad. Si eliges el modelo más adaptado, no sólo podrás mejorar las prestaciones de tu maquinaria, sino también prolongar la vida útil de tus neumáticos reduciendo al mismo tiempo el consumo de combustible.

En este artículo, exploraremos las características esenciales de los mejores neumáticos agrícolas para las tierras arcillosas. Tanto si buscas maximizar tus rendimientos como preservar la calidad del suelo, comprender las características específicas de los neumáticos adecuados para terrenos arcillosos es un primer paso importante.

1. ¿Cuáles son las particularidades de las tierras arcillosas?

Compuesta por más de un 40% de arcilla, la tierra arcillosa se caracteriza por su densidad e impermeabilidad. Esta composición le confiere importantes ventajas: su riqueza en minerales y su capacidad para retener eficazmente el agua y los nutrientes, elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. A diferencia de otros tipos de suelo, la arcilla impide que las plantas se sequen demasiado rápido. Las plantas tienen acceso a una humedad constante, lo que favorece su crecimiento y su salud.

Por eso se considera un suelo fértil.

Sin embargo, esta peculiaridad conlleva grandes retos para los agricultores. En efecto, la densidad y la impermeabilidad de este tipo de tierra se manifiestan de forma contrastada en función de las condiciones climáticas.

 

Los inconvenientes de las tierras arcillosas en periodo de humedad

  • El agua es el «lubricante» natural del suelo. Esto es especialmente cierto en las tierras arcillosas que están compuestas por partículas muy finas. El agua desplaza estas partículas, unas respecto a otras, alisando el suelo al rellenar todos los poros disponibles. La tierra pierde sus propiedades estructurales y puede volverse líquida (lodo).
Las tierras arcillosas se vuelven fangosas con facilidad cuando el tiempo es húmedo
  • Dificultad en el trabajo: el barro dificulta el desplazamiento de la maquinaria agrícola, lo que reduce su eficacia y aumenta el tiempo necesario para completar las tareas. El peso de los tractores y aperos, combinado con la escasa capacidad portante del suelo arcilloso húmedo, puede provocar una alta tasa de patinamiento, causando el hundimiento de los mismos y muchos retrasos en el trabajo.
  • Estancamiento del agua: la impermeabilidad de la tierra arcillosa impide la infiltración del agua, que queda estancada en la superficie.
Estancamiento de agua y escorrentía en tierras arcillosas

Los inconvenientes de las tierras arcillosas en periodos secos

  • Endurecimiento del suelo: por el contrario, en tiempo seco, la tierra arcillosa se seca, endurece y se agrieta, creando así obstáculos para las raíces de las plantas.
Los suelos arcillosos se endurecen y agrietan en periodos secos
  • Problemas de rehidratación: la rehidratación del suelo arcilloso seco es un proceso laborioso y largo, ya que es difícil que el agua se infiltre cuando la tierra se ha vuelto demasiado seca y compacta.
  • Riesgo de lixiviación del suelo en superficie durante las tormentas o lluvias intensas en periodos secos.
  • Este tipo de suelo tiende a compactarse con facilidad y a volverse muy denso. Esto tiene como consecuencia dificultar el buen desarrollo de las raíces, lo que afecta negativamente a la productividad de los cultivos.

 

 

2. ¿Cuáles son los problemas asociados a los neumáticos agrícolas en las tierras arcillosas?

La resistencia a la rodadura de los neumáticos

Las tierras arcillosas plantean retos únicos para la maquinaria agrícola. Los tractores se encuentran con una mayor resistencia al rodar por estos suelos en condiciones de humedad. Esta resistencia a la rodadura se debe a la baja capacidad portante del suelo cuando está húmedo. El neumático se hunde en el suelo, aumentando el esfuerzo necesario para superar el obstáculo que tiene delante. Además, la naturaleza pegajosa y compacta de la arcilla dificulta aún más el desplazamiento de la maquinaria.

Resultado: un aumento del consumo de combustible junto con el desgaste prematuro de los neumáticos.

El patinamiento excesivo

El patinamiento de los neumáticos en las tierras arcillosas es un problema frecuente. Cuando no consiguen adherirse bien al suelo debido a su textura resbaladiza por el exceso de agua, patinan, lo que provoca una pérdida de eficacia de la tracción. Ahora bien, un patinamiento excesivo comprometerá en gran medida las prestaciones de la maquinaria agrícola.

Resultado: retrasos en las labores agrícolas y reducción de la productividad.

Una tierra arcillosa saturada de agua aumenta el riesgo de atasco

El sobreconsumo de combustible

El patinamiento excesivo de los neumáticos en las tierras arcillosas también puede provocar un consumo excesivo de combustible. Cuando los neumáticos patinan, el motor tiene que realizar más esfuerzos para hacer avanzar el vehículo, lo que aumenta el consumo de combustible.

Resultado: costes adicionales para los agricultores y un impacto negativo en la rentabilidad global.

La resistencia a la rodadura y el patinamiento provocan un sobreconsumo de combustible

La formación de surcos

Las tierras arcillosas en condiciones de humedad son especialmente propensas a la formación de surcos. Cuando los neumáticos de la maquinaria agrícola pasan repetidamente por el mismo lugar, se hunden y acaban formando roderas en el suelo. También pueden favorecer la erosión del suelo al canalizar el agua hacia la superficie y comprometer la calidad de las cosechas al perturbar el buen desarrollo de las plantas.

Cuando el suelo se seca y endurece, las roderas dificultan la circulación de la maquinaria agrícola, lo que a menudo obliga a realizar una recuperación del suelo que requerirá mucho tiempo y necesitará un presupuesto adicional en combustible.

Los suelos arcillosos son muy propensos a la formación de roderas

La compactación del suelo

La compactación del suelo es un problema fundamental para las tierras arcillosas. Cuando los neumáticos de la maquinaria agrícola ejercen una presión excesiva sobre el suelo, se produce una compactación significativa. Este fenómeno reduce la porosidad del suelo, perturba la circulación del agua y del aire y dificulta el desarrollo de los sistemas radiculares de las plantas. La compactación provoca una reducción del rendimiento de los cultivos y una degradación a largo plazo de la fertilidad del suelo.

 

 

3. ¿Cuál es el perfil del mejor neumático agrícola para las tierras arcillosas?

El neumático agrícola adecuado para suelos arcillosos debe estar diseñado para preservar la fertilidad del suelo. Existen varios criterios para elegir el neumático adecuado.

Un neumático que tenga la capacidad de trabajar a baja presión

Trabajar a baja presión es el primer criterio a tener en cuenta a la hora de elegir tu neumático agrícola para las tierras arcillosas. En efecto, esta característica permite aumentar la capacidad portante, distribuir la carga más eficazmente sobre una gran superficie en contacto con el suelo. Entonces, esto minimiza el riesgo de compactación y de que los neumáticos se hundan excesivamente en el suelo.

Por lo tanto, el neumático ideal para las tierras arcillosas debe poder trabajar a distintas presiones en función de las condiciones climáticas. Debe ser capaz de proporcionar una tracción óptima sin comprometer la estructura del suelo.

En tierras arcillosas, el neumático debe poder trabajar a muy baja presión

Un neumático que proporciona una buena motricidad

Una carcasa bien construida para una mayor polivalencia: Debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse al terreno y distribuir la presión de forma más uniforme sobre el suelo. El neumático debe poder utilizarse tanto a baja presión para trabajos delicados en suelos arcillosos blandos o húmedos, como a presiones más elevadas con carga, cuando el suelo está muy seco.

Un buen perfil de la banda de rodadura: las barras del neumático deben tener una capacidad de apoyo óptima sobre el suelo para ofrecer la máxima adherencia en suelos arcillosos, limitando al mismo tiempo la compactación. Unas barras profundas y espaciadas, dispuestas asimétricamente, proporcionan una mejor tracción.

Un neumático con una buena autolimpieza

Por último, los neumáticos con una buena autolimpieza son indispensables para evitar la acumulación de tierra y barro entre las barras, especialmente en condiciones de humedad. Esta característica permite mantener un agarre óptimo con el suelo, reduciendo así el riesgo de patinamiento y de desgaste prematuro de los neumáticos. Permite mantener una tracción constante y mejora la productividad al reducir el número de paradas necesarias para limpiar los neumáticos.

La capacidad de autolimpieza del neumático es esencial para las tierras arcillosas

 

4. El Maxi Traction de Firestone particularmente adaptado a las tierras arcillosas

El neumático agrícola Maxi Traction se distingue por su carcasa excepcional. Su diseño ingenioso e innovador proporciona una gran resistencia combinada con una notable flexibilidad, lo que le permite trabajar a baja presión. Esta característica es esencial para reducir el riesgo de compactación excesiva y preservar los suelos arcillosos de la compactación.

El neumático Maxi Traction de Firestone ideal para las tierras arcillosas

Elegir el Maxi Traction en serie ancha o extra ancha

Si decides cambiar a una serie mayor de neumático en el momento de sustituirlo (serie 70, 65 o incluso extra ancha), la superficie de contacto con el suelo aumentará, lo que te permitirá trabajar con una carga más elevada y, al mismo tiempo, limitará el hundimiento en el suelo, de modo que el patinamiento de las ruedas se mantenga bajo control, en condiciones de humedad, sobre los terrenos arcillosos. El Maxi Traction en versión ancha distribuye la carga sobre una huella mayor sobre el suelo. Este neumático tecnológico minimiza la resistencia a la rodadura y preserva la estructura del suelo.

Además, su diseño proporciona una tracción óptima en las tierras arcillosas. Gracias a sus barras Dual Angle patentadas, que permiten optimizar la tracción a la vez que facilitan el desembarrado, ofrece un agarre superior a la vez que limita el deterioro del suelo. En resumen, garantiza un trabajo eficaz sin comprometer la salud de tus tierras.

1. Ángulo de ataque de 18 a 25° para facilitar, por un lado, la tracción y,
por otro, la autolimpieza así como la flexibilidad de la carcasa a baja presión.
2. Ángulo para facilitar la dirección y la estabilidad en carretera

CONCLUSIÓN

Aunque sean fértiles, las tierras arcillosas presentan desafíos únicos para trabajar con maquinaria pesada en condiciones de humedad. Elegir los neumáticos agrícolas adecuados es esencial para optimizar los trabajos, preservar la estructura del suelo y garantizar una productividad óptima.
Un neumático ideal para las tierras arcillosas debe combinar varias características clave, como la capacidad de trabajar a baja presión, una carcasa flexible y versátil y unas barras profundas y espaciadas para garantizar una buena autolimpieza.

El neumático Maxi Traction de Firestone en sus versiones ancha y extra ancha cumple todos estos criterios. Ofrece una solución de alto rendimiento para los trabajos en suelos arcillosos. Su diseño innovador y su tecnología de vanguardia permiten mejorar tu productividad preservando al mismo tiempo la salud de tus tierras.

 

Para más información sobre nuestra gama

Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: