Blog Firestone Agricultura

10 puntos de control de los neumáticos del tractor en 10 minutos

Escrito por Experto Neumático Tractor | 30 noviembre 2021

Los neumáticos agrícolas son piezas de desgaste sometidas a esfuerzos muy elevados, no requieren ningún mantenimiento en especial, pero las revisiones regulares y una buena supervisión pueden permitir que duren mucho más tiempo. Puede parecer inútil, pero si te acostumbras a hacer estos 10 minutos de revisión con regularidad, podrás detectar posibles problemas, con bastante antelación a la avería, y corregir la situación para garantizar que siempre puedas trabajar en las mejores condiciones.

Después de una limpieza regular, aquí están los 10 puntos de control que puedes hacer antes de cada campaña de trabajos, o una vez al mes en uso intensivo, para ganar varios meses de tranquilidad.

Los puntos de control visual en estático

Para evitar sorpresas desagradables durante tu trabajo, que podrían hacer que tu máquina se quede paralizada, se recomienda especialmente comprobar visualmente ciertas partes de tus neumáticos para detectar cualquier anomalía o signos precursores de desgaste.

1. ¿Hay algún impacto o anomalía en el neumático?

Una rápida inspección visual de los flancos y de la banda de rodadura permite ver si hay algún corte, abultamiento o marca de impacto en el neumático.

Hernia en el flanco o en la banda de rodadura:

Se trata de un abultamiento anómalo que suele formarse generalmente en el flanco del neumático. Puede ser a causa de un impacto lateral, una raíz, una piedra o una rama.
Una hernia no puede repararse, por lo que es mejor cambiar el neumático para evitar los riesgos de accidente o la paralización de un trabajo en curso.

Una hernia suele corresponder a una rotura del calandrado interno del neumático (foto derecha)

Cortes en los flancos o en la banda de rodadura del neumático:

Por lo general, los cortes ligeros en el fondo de la estructura o en la parte superior de las barras no presenta ningún problema. Sin embargo, no hay que descuidar los cortes más profundos, independientemente del lugar en el que se encuentren en el neumático.
Si detectas un corte muy profundo, será más prudente proceder a desmontar el neumático para comprobar que la estructura no esté realmente dañada.

ATENCIÓN: si un corte se debe a un impacto frontal, a un trozo de metal afilado o a un objeto punzante... es posible que la carcasa haya sufrido más daños internos de los que indicaría el tamaño del pequeño corte externo. La inspección interna será imperativa en este caso, ya que el neumático puede reventar durante los ajustes de presión.

Roturas en el butilo del neumático:

Aparecen en forma de pliegues regulares en el flanco del neumático y pueden ser causadas por las flexiones y deflexiones frecuentes o por el almacenamiento en posición horizontal durante el invierno, haber rodado sin aire o un uso prolongado en subpresión.
C’est le signe que votre pneu est fatigué et il faudra en prévoir le remplacement.

2. ¿Hay un impacto o una anomalía en la llanta?

El siguiente control es el de la revisión de la llanta. Una rápida comprobación visual de todo el contorno de la llanta, especialmente a nivel de la zona del asiento del talón del neumático, mostrará si la llanta está bien limpia o si hay marcas de impacto.
La zona del talón es una parte más frágil y es importante comprobar si el talón ha sido dañado por un impacto, o evitar en la medida de lo posible las acumulaciones de residuos o pequeñas piedras, que podrían provocar una pérdida de estanqueidad con las flexiones y deflexiones del neumático.

Rotura del disco de la llanta

3. ¿Hay corrosión en la rueda a nivel de las fijaciones?

Las llantas, que suelen ser de acero, son susceptibles de sufrir daños durante un uso intensivo en condiciones severas.

Los movimientos y flexiones debidos al uso diario, y los posibles golpes, pueden provocar pequeñas fisuras y corrosión en las partes sensibles de las ruedas.
Para evitar sorpresas desagradables, es importante comprobar la presencia o la evolución de la corrosión en las llantas y, más concretamente, en las fijaciones de las ruedas.

Los problemas que se producen con frecuencia son la deformación de las ubicaciones de los pernos de fijación que, a menudo, se debe a un autoaflojamiento, o al apriete incorrecto, durante una reparación, lo que provoca juego y fricción en las roscas de los pernos, así como corrosión.
Este tipo de problema puede provocar un desmontaje y fuertes vibraciones durante la conducción. Para remediarlo, basta con eliminar el posible óxido que pueda haber y ajustar regularmente el apriete de los tornillos.

4. ¿Falta el tapón de la válvula?

Este detalle lo suelen pasar por alto muchos agricultores porque dicho tapón parece tener un papel superficial. Sin embargo, la válvula es el punto débil que permite el paso del aire y, dependiendo de lo enroscado que esté, permite contener la presión del neumático. El tapón es la protección de este punto débil.

Sin tapón y tras un pequeño impacto en la boca de la válvula, aunque sea leve, la falta de estanqueidad puede ser inmediata, lo que conlleva una pérdida de presión de aire y, por tanto, un riesgo de rodar subinflado, que podría destruir la carcasa del neumático y costaría mucho más que un simple tapón.

5. ¿Presencia de cuerpos extraños?

Los neumáticos agrícolas están sometidos a diversas tensiones en su uso diario. Hay que revisar regularmente los flancos, la banda de rodadura y la zona del talón en busca de objetos extraños como ramas, tierra, piedras, etc. Estos últimos pueden provocar un riesgo de corrosión en la llanta o, más frecuentemente, un problema a nivel del talón.

Durante la revisión, hay que asegurarse de que la zona en contacto, entre el borde de la llanta y el talón del neumático, no esté dañada. La presencia de cuerpos extraños en esta zona puede favorecer una avería relacionada con la permanente flexión y deflexión del neumático durante la conducción. En cualquier caso, hay que asegurarse de que los neumáticos se limpien con regularidad y que no queden impurezas después de cada uso.

6. ¿Desgaste irregular de las barras?

Cuando descubres un desgaste irregular a nivel de las barras, en la mayoría de los casos se debe a un posible signo de un posible defecto de paralelismo.

El desgaste de los neumáticos agrícolas puede ser de origen mecánico, es decir, que esté relacionado con un ajuste incorrecto del eje de las dos ruedas del tractor, en relación con el eje del árbol.

  • Si la parte delantera de los neumáticos se abre hacia el exterior en relación con el eje del tractor, se producirá una divergencia excesiva, lo que provocará un desgaste prematuro en el interior de los neumáticos.
  • Por el contrario, si la parte delantera de los neumáticos se cierra ligeramente hacia el interior, esto se denomina convergencia y el desgaste se concentrará más en la parte exterior de los neumáticos.
Lo ideal es que los neumáticos estén perfectamente paralelos al tractor para evitar un desgaste irregular de las barras.

Desgaste debido a un defecto de paralelismo


Comprobar el paralelismo es una operación rápida y sencilla. Permite determinar la naturaleza del problema de geometría con el fin de prolongar la vida útil de tus neumáticos agrícolas tras un pequeño ajuste.

El desgaste irregular de la banda de rodadura también puede deberse al desgaste de los ejes, de los pivotes o de los rodamientos.

También podemos encontrarnos con un desgaste irregular en el eje trasero, que generalmente se debe a un defecto de alineación de los ejes de la máquina con el apero traccionado, durante el uso intensivo en carretera.

7. Neumáticos subinflados o sobreinflados?

El control de la presión es ineludible y obligatorio para que tus neumáticos puedan resistir la carga y que te permitan trabajar en las mejores condiciones.

  • Si tu neumático está constantemente subinflado, y conduces mucho en carretera: aumentarás el consumo de combustible y reducirás la estabilidad del conjunto tractor-apero durante el frenado y en las curvas. Tu neumático tenderá a desgastarse muy rápidamente, lo que significa un promedio del 25% menos de vida útil.
    Además, si la presión es realmente demasiado baja en carretera, esto favorecerá un calentamiento de los componentes de caucho y de los elementos metálicos del neumático, hasta que se rompan.
  • Por otro lado, una presión demasiado alta provocará otros problemas en el campo: como un aumento de la resistencia a la rodadura, un incremento del patinamiento, lo que implica un aumento del consumo de combustible de más del 20%, y una compactación sistemática de tus parcelas.

Los puntos de control durante la conducción

Una parte de los controles se llevará a cabo durante la conducción justo después de los puntos de control estáticos. Por lo tanto, durante la conducción hay que prestar atención a las vibraciones anómalas, a la capacidad de respuesta en carretera y a los posibles balanceos laterales.

8. ¿Vibraciones anómalas durante la conducción?

Debido a las diversas tensiones a las que están sometidos tus neumáticos en el día a día: roderas, terrenos pesados, trayectos por terrenos accidentados, etc.

Es relativamente normal que los ajustes no sean constantes y las vibraciones durante la conducción son a menudo el resultado de un defecto de paralelismo que provocará un rápido deterioro de tus neumáticos agrícolas:

  • Un defecto de ajuste de 5 mm puede reducir la vida útil de los neumáticos en aproximadamente un 12%.
  • Un defecto de ajuste de 15 mm (divergencia o convergencia) puede reducir la vida útil de los neumáticos hasta en un 36%.

9. ¿Defecto de mantenimiento del rumbo?

Al igual que las vibraciones anómalas durante la conducción, el defecto de mantenimiento del rumbo suele estar causado por un problema de paralelismo.

En concreto, el desajuste progresivo de la geometría de los neumáticos puede ser diferente en función del uso de la máquina. Si observas uno de los siguientes problemas, seguramente esté relacionado con el paralelismo:

  • Tu tractor tiene tendencia a tirar ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha, y esto de una manera inusual.
  • Notas que la dirección es más resistente después de una curva a la izquierda que después de una curva a la derecha, o viceversa.

10. Balanceo o rebote anómalo

Un efecto anómalo de balanceo izquierdo/derecho al conducir puede estar relacionado con varias causas, pero las más frecuentes son las siguientes:

Defecto de montaje:

El neumático puede haber sido mal montado en el asiento de la llanta, el talón está mal colocado, lo que hace que el neumático se balancee sólo cuando se conduce a velocidad rápida.

Defecto en la llanta:

Las llantas pueden tener una forma redonda ligeramente imperfecta, y más allá de las normas de referencia, una llanta con una forma muy ligeramente ovalada puede provocar esta anomalía al circular. Será necesario cambiar la llanta para evitar que el neumático se desgaste demasiado rápido.

Herramienta de control de la concentricidad

Defecto del neumático:

El neumático también puede tener un desequilibrio en su construcción y tener una ligera forma ovalada. Tu concesionario dispone del equipo necesario para comprobar la concentricidad del neumático (radio idéntico en todos los puntos en relación con el eje central).

 

Para ayudarte a identificar las señales de alerta que podrían causar el desgaste prematuro de tus neumáticos, hemos elaborado esta guía completa que puedes descargarte gratis sobre «Cómo detectar un desgaste anómalo en los neumáticos de mi tractor»

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: