Te has acostumbrado a cambiar con frecuencia los neumáticos de tu manipulador telescópico o cargador tipo Maniscopic, ya que son neumáticos bastante convencionales cuyo coste no es tan elevado como los de tractor; esto presenta un interés menor que solucionas fácilmente yendo a por los más baratos.
Sin embargo, como todos los equipos que están sometidos a grandes esfuerzos y, por lo tanto, a un rápido desgaste a nivel de neumáticos, existen soluciones para sustituirlos con mucha menos frecuencia y aumentar la seguridad en el trabajo, la capacidad de elevación, en definitiva, para trabajar en mejores condiciones y con una mayor eficacia. Para ello, tienes que elegir neumáticos que hayan sido diseñados y desarrollados específicamente para el trabajo que realizas habitualmente con tus manipuladores telescópicos.
El uso de un manipulador telescópico es esencial en la explotación agrícola.
En comparación con un tractor, este tipo de máquina manejable es más compacta, más ligera, más maniobrable gracias a sus 4 ruedas directrices, menos alta y con mayores prestaciones en cuanto a su capacidad de elevación: de 2,5 a 4 toneladas.
Los modelos más comunes están equipados con un brazo telescópico que puede extenderse hasta 7 m, o incluso 10 m para los modelos más grandes.
Utilizado principalmente para la carga de balas de paja en grandes cultivos, el manipulador telescópico aporta soluciones adaptadas a todas las operaciones de manipulación, almacenamiento, distribución del ensilado y gestión de la alimentación de los animales en el policultivo/ganadería...
Durante las actividades de manipulación, los esfuerzos que tienen que soportar los neumáticos de un manipulador telescópico son elevados. Debe estar equipado con neumáticos específicos que no tienen las mismas características tecnológicas ni son similares a los neumáticos de los tractores agrícolas convencionales.
Si utilizas unos neumáticos con flancos demasiado flexibles de tipo baja presión, el desgaste será más rápido con un riesgo de rotura de la carcasa debido a la particularidad de la actividad de los manipuladores telescópicos.
Tienes que optar principalmente por neumáticos diseñados para un uso intensivo que garanticen a la vez un alto grado de estabilidad y una mayor resistencia a los trabajos agresivos en suelos duros: carga, descarga, maniobras repetitivas en el mismo sitio con cargas cíclicas pesadas que se transfieren a los neumáticos delanteros.
Por lo tanto, lo ideal es optar por unos neumáticos que ofrezcan:
A continuación, presentamos las ventajas de los neumáticos tecnológicos desarrollados específicamente para los manipuladores telescópicos:
Aunque todas las ruedas del manipulador telescópico son del mismo tamaño, es el eje delantero el que soporta el máximo esfuerzo cuando la máquina está cargada y, a la inversa, la carga se transfiere al eje trasero cuando circula vacío.
Cuando queremos tener una transferencia de carga correcta en un tractor, podemos distribuir aproximadamente el 40% de la carga en la parte delantera y el 60% en la parte trasera, ya que, generalmente, los aperos se llevan o remolcan en la parte trasera de la máquina. Esto es precisamente lo contrario con un manipulador telescópico, que soportará toda la carga sobre su eje delantero.
Si trabajas con neumáticos convencionales, los neumáticos del eje delantero se desgastarán rápidamente debido a los esfuerzos relacionados con la transferencia de la carga hacia la parte delantera, que aumentan de forma significativa y repetitiva en función de la altura de la elevación.
Si trabajas con tu manipulador telescópico más regularmente en el campo que en la granja, necesitarás una gran resistencia a la carga junto con una buena capacidad de tracción. En efecto, un eje delantero anormalmente cargado provocará inevitablemente una tendencia a patinar si las barras de los neumáticos no están correctamente apoyadas en el suelo. Esto tendrá consecuencias sobre tu productividad y en la protección del suelo.
Para evitar tener que compensar la carga con la máxima presión con unos neumáticos convencionales, la mejor solución consiste en montar unos neumáticos adecuados.
Cuentan con una carcasa y una estructura mucho más robusta, perfectamente adaptadas a una gran capacidad de carga, pero sobre todo se benefician de barras con un ángulo de hombro redondeado que limita el desgaste prematuro de la banda de rodadura. Ofrecen una mejor capacidad de tracción en terrenos blandos y presentan altas cualidades de agarre en todo tipo de superficies.
Los trabajos de manipulación son mucho más intensivos que un simple trabajo en línea en el campo, ya que exigen hacer giros en el mismo sitio y realizar maniobras frecuentes hacia adelante y hacia atrás, a menudo sobre un terreno duro.
Si utilizas mucho el manipulador telescópico en la granja o en naves, donde la superficie del suelo es muy dura, necesitarás montar neumáticos que puedan soportar los giros frecuentes e intensivos a plena carga, que provocan una fuerte abrasión de la goma, así como deslizamientos laterales frecuentes y torsiones de las barras y los tacos.
Ofrecen una estabilidad lateral óptima gracias a sus flancos extra gruesos y a su arco de banda de rodadura extra ancho. Esto da como resultado un funcionamiento muy reactivo y preciso incluso en caso de maniobras difíciles.
Para los trabajos frecuentes en la granja o en suelo duro, apuesta por el DURAFORCE Utility ya que puede soportar maniobras frecuentes en el mismo sitio incluso con una carga pesada en el extremo de la pluma.
La comodidad de conducción y la seguridad son importantes durante los trabajos de manipulación. Cuando la carga en el extremo de la pluma es más pesada que en la parte trasera de la cargadora telescópica tipo Manuscopic, existe un riesgo real de vuelco, lo que representa una de las causas más frecuentes de accidentes.
El papel de los neumáticos en la estabilidad de la máquina puede marcar la diferencia. Desgraciadamente, la búsqueda de neumáticos económicos lleva a utilizar los modelos de estructura diagonal, que son muy resistentes en la zona de los flancos, pero son mucho menos estables debido a su construcción de forma redondeada, mucho menos cómodos de conducir y con una durabilidad reducida. Al elegir modelos de neumáticos de estructura radial, tu máquina será mucho más estable ya que la banda de rodadura de este tipo de neumáticos trabaja horizontalmente.
Sin embargo, un neumático radial «convencional» no servirá porque necesitará muchos más refuerzos en los flancos (más capas) para ser tan resistente como el modelo diagonal.
Así pues, tienes que optar por neumáticos de estructura radial, específicamente adaptados a este uso y, por lo tanto, más resistentes, que puedan soportar la fuerza de compresión que los aplasta durante la elevación.
El uso de neumáticos especiales mejora mecánicamente la estabilidad de tu máquina y reduce los esfuerzos laterales durante las maniobras en elevación o con una carga pesada.
Además de su excelente estabilidad, ofrecen un alto nivel de agarre en superficies duras gracias a su gran superficie de contacto con el suelo.
Las maniobras en la granja, especialmente en suelo duro, tienen un impacto negativo en la durabilidad de tus neumáticos. Sabiendo que un neumático convencional no está diseñado para un uso intensivo en superficies demasiado abrasivas, debes optar, por lo tanto, por un neumático que haya sido diseñado para soportar mayores esfuerzos, en el que la carcasa, la goma y la estructura sean más resistentes al uso agresivo durante las maniobras.
Es muy importante elegir modelos de neumáticos con flancos construidos con refuerzos, como es el caso de los neumáticos R8000 o DURAFORCE Utility. Tienen una banda de rodadura ultrarresistente gracias a 6 ó 7 capas de estabilización muy gruesas, según el tamaño.
Para resistir el desgaste, todos los neumáticos Firestone R8000 Utility y Duraforce Utility se benefician de un tipo de goma más resistente adaptada al uso en suelos duros y muy abrasivos o al desgaste en fondo de estructura debido a los rastrojos en el trabajo de campo. Esta goma mejora la resistencia del neumático a los cortes, al tiempo que proporciona una protección óptima contra los pinchazos.
Para el trabajo en el campo, se recomienda optar por el R8000 Utility. Gracias a sus barras anchas, ofrece una mejor capacidad de tracción en suelos blandos, y el ángulo de los hombros optimizado de los tacos del R8000 UTILITY garantiza un fuerte agarre en todas las superficies, proporcionando un óptimo confort de conducción y una mayor seguridad.
Cuenta con una banda de rodadura única constituida de bloques, con un diseño muy robusto esencialmente pensado para las actividades en suelo duro. Los flancos están reforzados, el nervio curvado en el flanco superior permite proteger la carcasa de los impactos externos.
Para el trabajo en la granja, el Duraforce Utility es la opción a priorizar, ya que garantiza una mayor estabilidad gracias a su estructura de banda de rodadura en bloques. Se beneficia de una carcasa robusta que le permite soportar diferentes golpes durante los trabajos habituales en suelo duro.
CONCLUSIÓN
En el caso de los manipuladores telescópicos, la elección del modelo de neumático depende de varios parámetros, como la naturaleza del trabajo a realizar, por supuesto, pero también teniendo en cuenta el tipo de terreno o la naturaleza del suelo sobre el que hay que trabajar.
Al optar por unos neumáticos específicos destinados a los trabajos de manipulación y elevación, el presupuesto es un poco más elevado que con unos neumáticos convencionales, pero la capacidad de carga, la capacidad de transferencia, la estabilidad y la resistencia al desgaste te permitirán trabajar de forma más eficiente, reduciendo la frecuencia de renovación de los neumáticos.
Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: