;
7 puntos que hay que conocer para gestionar la presión de los neumáticos

7 puntos esenciales para gestionar la presión de los neumáticos de mi tractor

Escrito por: Experto Neumático Tractor | 28 junio 2021

No ajustar nunca la presión no parece que tenga ninguna consecuencia inmediata pero, insistentemente y con la repetición diaria, este problema de presión de los neumáticos influye en su desgaste, en el consumo de combustible y en la compactación del suelo: tres elementos que pueden alterar tu rentabilidad a largo plazo.

Ajustar la presión todos los días en unos pocos minutos significa reducir el desgaste y permite alargar la vida útil de los neumáticos en más de un año.
Ajustar la presión, significa reducir el consumo de combustible en un 20% al año.
Ajustar la presión, significa evitar la compactación del suelo que causa pérdidas de productividad que pueden suponer hasta un 30% menos de productividad.

Éstos son los 7 puntos que tienes que conocer sobre la presión de tus neumáticos, sabiendo que trabajar siempre con la presión correcta significa aumentar tu rentabilidad:

  1. ¿Cómo determinar manualmente la presión de los neumáticos de mi tractor?
  2. ¿Cuáles son las otras soluciones simples para gestionar la presión?
  3. ¿Qué ocurre al circular con neumáticos subinflados?
  4. El sobreinflado, ¿cuáles son las consecuencias?
  5. El teleinflado, una solución para mantener en todo momento la presión correcta.
  6. Cuidado con la presión durante el lastrado con agua.
  7. Los neumáticos IF de baja presión: importantes beneficios para la gestión de la presión.

 

1. ¿Cómo determinar manualmente la presión de los neumáticos de mi tractor?

El peso de los aperos y la masa del tractor son los que provocan la deformación de los neumáticos de tu tractor, que puedes compensar ajustando la presión de inflado. Cuando ésta no está perfectamente ajustada, impactará directamente en el desgaste de tus neumáticos y en el suelo de tu parcela. En efecto, una presión baja reduce la compactación del suelo, mientras que, por el contrario, una presión alta tiende a compactarlo.

La presión está directamente relacionada con la carga

Para soportar el peso de tus aperos, tienes que utilizar la presión adecuada manteniendo las capacidades de carga máxima del neumático proporcionadas por el fabricante.

En cualquier caso, cuanto mayor es el volumen de aire, más podrás aumentar la carga.

Si habitualmente transportas cargas pesadas, tienes dos opciones:

  • Opción 1 – Aumentar la presión para soportar la masa de tus aperos.
  • Opción 2 – Optar por neumáticos con mayor volumen de aire (serie 75, 65, 60, 55, etc.) que pueden contener más aire.

¿Cómo calcular la buena presión sin instrumentos de pesaje?

Antes de ajustar la presión hay que calcular la carga en cada neumático teniendo en cuenta algunos datos de los constructores, tanto del tractor como de los aperos que quieras utilizar:

Cálculo manual para determinar la presión

Para calcular la carga en el eje delantero y trasero, la fórmula que hay que utilizar es la siguiente:

fórmula para calcular la carga en cada eje

Éstos son los datos que hay que recopilar y medir para realizar este cálculo:

Datos y medidas para hacer este cálculo

  • Peso Tren DELANTERO y Peso Tren TRASERO: el peso de tu tractor vacío (delante y detrás) aparece indicado en los datos proporcionados por constructor del tractor.

  • M1: peso del lastrado delantero, eventualmente del apero delantero (datos del constructor).

  • M2: peso del apero trasero (datos del constructor).

  • d1: distancia entre el centro del eje delantero y el centro del lastrado delantero (o centro del apero delantero).

  • d2: distancia entre el centro del apero colocado en la parte trasera y el centro del eje trasero.

  • E: distancia entre los centros de los ejes delantero y trasero.

Cuando lleves la carga sobre cada neumático, únicamente tienes que determinar la presión correspondiente utilizando la tabla de equivalencia de las presiones y cargas, proporcionada por el fabricante de los neumáticos.

 

2. ¿Cuáles son las otras soluciones simples para gestionar la presión?

Utilizar una aplicación en tu móvil

Para ganar tiempo, puedes utilizar una aplicación móvil para determinar la presión de tus neumáticos con unos pocos clics. En cambio, al igual que con el cálculo manual, es necesario encontrar los datos sobre el peso por eje proporcionados por el fabricante del tractor y la información sobre el peso de cada apero que vayas a utilizar.

La aplicación calcula y realiza una estimación de la carga y, por lo tanto, una presión precisa para cada neumático.

› No dudes en descargarte gratis la aplicación FIRESTONE para Android o para iPhone

Utilizar un instrumento de pesaje

El uso de un instrumento de pesaje es, sin duda, la técnica más eficaz y rápida para obtener el peso real soportado por cada eje, dividiendo el resultado obtenido por dos para obtener la carga por neumático.

Luego, hay que determinar la presión óptima para cada eje, consultando la tabla de equivalencias de presión.

Para un uso en carretera, hay que añadir una presión suplementaria de 0,4 bares para limitar el desgaste prematuro de la goma en contacto con el asfalto, que es más abrasivo que la tierra.

Pesaje del eje trasero del tractor equipado con sus aperosPesaje del eje trasero del tractor equipado con sus aperos

3. ¿Qué ocurre al circular con neumáticos subinflados?

Para proteger el suelo y evitar tener que hacer varios ajustes al día, quizá hayas optado por rodar con los neumáticos permanentemente a baja presión de inflado. Esta elección puede tener muchas consecuencias, algunas de ellas a veces irreversibles:

Vida útil del neumático reducida en un 25%

Si circulas habitualmente con neumáticos subinflados, la superficie de la goma en contacto con el suelo es mucho mayor de lo normal. Los neumáticos se calientan rápidamente y la goma se vuelve más blanda. Al ser el asfalto el suelo más abrasivo, la vida útil del neumático se reducirá en un 25% sobre todo si conduces con una velocidad elevada.

Daños irreversibles en la carcasa

Un neumático subinflado ya no conserva su forma inicial y existe el riesgo de rotura del butilo, lo que hará que el neumático sea inservible.

Circular con demasiada frecuencia a baja presión de inflado provoca la abrasión y el desgaste progresivo del pliegue y del refuerzo de la carcasa en el reborde de la llanta. Una rotura a nivel del pliegue de la carcasa te obligará a cambiar tus neumáticos mucho antes de su final de vida útil habitual.

Estabilidad reducida en las curvas y en el frenado

Al rodar con neumáticos subinflados, la estabilidad y la tracción de tu tractor se verán reducidas sobre todo al tomar las curvas en carretera.

Si transportas cargas o aperos demasiado pesados, el riesgo de accidente en carretera es elevado, sabiendo que una presión insuficiente también afectará a la estabilidad en el frenado.

Mayor consumo de combustible

La resistencia a la rodadura es elevada cuando se circula en carretera con neumáticos subinflados, ya que la superficie de contacto con el suelo es demasiado grande. Esto conlleva inevitablemente un aumento del consumo de combustible, sobre todo al recorrer largas distancias.

Reventón repentino

Si la presión de tus neumáticos agrícolas es regularmente inferior a la recomendada por el fabricante, el extremo de los flancos sufre los mismos golpes y los mismos daños que la banda de rodadura. Incluso los pequeños obstáculos, como una raíz, una rama o una piedra, pueden provocar un corte externo que puede provocar el reventón repentino del neumático.

La inmovilización de tu tractor será entonces inevitable, lo que supondrá unos gastos elevados. Esto es especialmente cierto cuando se conduce a alta velocidad en carretera y cuando la carcasa del neumático ya muestra signos de debilidad.

 

4. El sobreinflado ¿cuáles son las consecuencias?

Trabajar con aperos más anchos o más grandes permite ganar tiempo y productividad, sin embargo, si tu material no está perfectamente adaptado, tenderás a compensar este exceso de carga trasera aumentando la carga delantera y, por lo tanto, aumentando la presión de los neumáticos para soportar todo este peso. Ahora bien, esta elección repercute en el coste de uso de tus neumáticos y en el rendimiento a largo plazo de tu explotación.

Compactación excesiva del suelo

Para comprender los efectos del sobreinflado en el suelo, tenemos un punto de referencia: la presión que ejerce el neumático en el suelo es aproximadamente igual a la presión de inflado.

Cuando el neumático está inflado a más de 2 bares, se hunde en el suelo hasta que haya suficiente compactación para resistir el peso. Esta compactación excesiva provoca una compactación del suelo en profundidad que bloqueará progresivamente el desarrollo de las raíces de los cultivos reduciendo así el rendimiento.

Aumento de la resistencia a la rodadura

Tanto el suelo como el neumático agrícola son elementos deformables. Cuando el peso de la máquina y los aperos es elevado, el neumático se aplasta sobre sí mismo y el suelo se compacta al mismo tiempo.

Si aumentas la presión de tus neumáticos, su aplastamiento se reducirá, pero tenderán a hundirse más en el suelo, especialmente si es blando.

Por lo tanto, el sobreinflado provoca un aumento de la resistencia a la rodadura que provocará un desgaste prematuro de los neumáticos agrícolas.

Patinamiento excesivo

En el campo, los neumáticos sobreinflados tienden a patinar en condiciones de humedad, ya que el neumático se hunde demasiado en el suelo cuando está húmedo. Esto favorece la formación de roderas y una compactación excesiva del suelo a largo plazo.

Consumo excesivo

Un patinamiento excesivo y una fuerte resistencia a la rodadura hacen que se emplee más tiempo en el mismo tipo de trabajo e, inevitablemente, que aumente el consumo de combustible. Este sobreconsumo puede estimarse en aproximadamente un 20% adicional para una tasa de deslizamiento del 30%.

 

5. El teleinflado, una solución para mantener en todo momento la presión correcta

El hecho de ajustar la presión de los neumáticos con mucha frecuencia permite aumentar la vida útil de los mismos, preservar el suelo y reducir el consumo de combustible. Como hemos mencionado anteriormente, la presión ideal en el campo es muy baja mientras que la presión ideal en carrera es mucho más elevada.

Por lo tanto, la cuestión que se plantea es: ¿cómo estar seguro de tener siempre la presión adecuada? La solución más práctica, más sencilla y más rápida es el teleinflado.

Sistema de teleinflado = siempre la presión correcta

¿Qué es un sistema de teleinflado?

Se trata de un dispositivo que se instala directamente en los neumáticos para ajustar la presión mientras trabajas. Unos pocos minutos bastan para adaptar la presión de los neumáticos en función del trabajo que realizas: en el campo sobre suelo blando o en carretera.

Se instala un módulo de control electrónico (OCP) en la cabina del tractor para ajustar la presión que deseamos según las diferentes condiciones del suelo.

¿Cómo instalar un sistema de teleinflado?

Existen dos maneras de instalar un sistema de teleinflado.

  • Tu tractor está preequipado para instalar este dispositivo, ya dispone de un frenado neumático y la instalación será más sencilla y más barata. En este caso, es posible que el compresor de aire de origen no tenga la capacidad suficiente para gestionar el inflado de las 4 ruedas simultáneamente en un tiempo limitado, por lo que el inflado será únicamente un poco más largo.
  • Tu tractor no está preequipado y hay que prever la instalación completa, que incluye un compresor y la instalación de juntas giratorias, que asegurarán el paso del aire entre el eje fijo y la rueda en rotación.
1 año para amortizar el coste de compra de un sistema de teleinflado

El hecho de instalar un sistema de teleinflado te permite adaptar la presión de tus neumáticos en el campo y en carretera en cualquier circunstancia. A pesar de su precio nada desdeñable, los gastos serán amortizados al cabo de un año aproximadamente, ya que este dispositivo te ayuda a ahorrar hasta un 30% de combustible, reduce el tiempo de trabajo (menos patinamiento) y te ayuda a reducir el desgaste de los neumáticos.

El aumento de la presión en carretera permite reducir la resistencia a la rodadura y el desgaste, y lo mismo ocurre en el campo donde puede reducirse la presión hasta 0,8 bares para reducir la resistencia a la rodadura, la tasa de deslizamiento y preservar el suelo.

 

6. Cuidado con la presión durante el lastrado con agua

El lastrado con agua es una solución muy económica para estabilizar tu tractor, se trata de llenar los neumáticos con un 75% de agua para distribuir mejor el peso y el centro de gravedad de tu conjunto tractor-apero si tienes un apero trasero de gran tamaño o relativamente pesado.

Si utilizas este sistema de lastrado, hay que tener mucho cuidado con la presión que hay en el 25% de aire restante en los neumáticos; es decir, al ser el volumen de aire mucho menor, una pequeña diferencia de presión puede provocar un subinflado o un sobreinflado. Por lo tanto, es imperativo controlar y adaptar la presión varias veces al día.

También hay que tener cuidado con los instrumentos de control de la presión de tipo TPMS que pueden ser incompatibles con este tipo de lastrado.

 

7. Los neumáticos IF de baja presión: importantes beneficios para la gestión de la presión

Existe una buena alternativa a la instalación de un sistema de teleinflado que consiste en cambiar tus neumáticos por modelos más competitivos que se beneficien de la tecnología IF (Improve flexion). Estos neumáticos están fabricados con materiales más resistentes para reforzar las zonas sensibles de mayor tensión, como los flancos.

Neumático de tractor Maxi Traction IF Firestone

Estos neumáticos agrícolas de última generación presentan numerosas ventajas:

Mayor capacidad de carga

Además de la comodidad de uso, los neumáticos de baja presión con tecnología IF proporcionan una mayor capacidad de carga en comparación con unos neumáticos convencionales, gracias a la flexibilidad de sus flancos.

Pueden soportar una carga extra del 20% sin compensar con una presión elevada. Esta solución es ideal para todos los que trabajan con aperos pesados de grandes dimensiones.

Conservación del suelo

Para poder circular en el campo con cargas pesadas sin compactar tus parcelas, los neumáticos IF se benefician de una huella en el suelo muy ancha gracias a la gran flexibilidad de sus flancos. Han sido diseñados para ser utilizados a muy baja presión, entre 0,8 y 1,2 bares, lo cual permite evitar la compactación.

Efectivamente, estos neumáticos IF tienen una mayor capacidad de carga, pero esta mayor capacidad también puede ser utilizada conservando tu peso actual, para reducir la presión de inflado de tus neumáticos, y así proteger mejor el suelo.

Neumático Maxi Traction IF de Firestone trabaja con 0,8 bares de presiónNeumático Maxi Traction IF de Firestone trabaja con 0,8 bares de presión

Ahorro de tiempo apreciable al evitar el ajuste de presión

Gracias a su ingenioso diseño, para un uso mixto, los neumáticos IF te permiten conservar la misma presión en carretera y en el campo. Es una gran ventaja que te permite circular con una baja presión de inflado en todo momento sin dañar la estructura de tus neumáticos.

Ya no será necesario bajar del tractor para realizar los ajustes de presión a lo largo del día, ni invertir en un costoso sistema de teleinflado.

 


Para obtener más información y prolongar la vida útil de tus neumáticos, descarga gratis nuestra guía completa: «Cómo ajustar la presión de los neumáticos de mi tractor para para ganar horas de uso».

Cómo ajustar la presión de losneumáticos de mi tractor para GANAR HORAS DE USO

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:

Temas: Presión neumáticos

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO TEMA

DEJAR UN COMENTARIO