¿Qué neumático agrícola puede dar más de sí con el mismo tamaño?
Escrito por: Experto Neumático Tractor | 28 noviembre 2024
Cada detalle cuenta a la hora de maximizar tus rendimientos. Los aperos y los equipos suelen elegirse por su robustez y eficacia, pero ¿qué ocurre con los neumáticos de tu tractor? Demasiado a menudo descuidados, desempeñan no obstante un papel clave en la productividad y en la conservación del suelo. Imagina si pudieras reducir el número de pasadas en el campo, preservar el suelo de la compactación y reducir el consumo de combustible. ¿Esto te parece una utopía? Sin embargo, las decisiones que tomes hoy para equipar tu maquinaria bien podrían transformar tus resultados de explotación futuro. A tamaño idéntico, no todos los neumáticos agrícolas son iguales. Algunos pueden soportar cargas más pesadas, trabajar a baja presión sin comprometer el suelo, o incluso reducir los costes energéticos gracias a una mejor tracción. Entonces, ¿cómo identificar esos neumáticos innovadores que pueden satisfacer tus necesidades al tiempo que mejoran tus rendimientos?
En este artículo, te guiamos a través de los criterios esenciales para determinar qué neumático agrícola te dará más de sí con el mismo tamaño. Síguenos para descubrir soluciones adaptadas a tu explotación y alcanzar tus objetivos de rendimiento.
1. Neumáticos agrícolas que soportan más peso: una baza para una mayor productividad
¿Buscas soluciones para optimizar tus rendimientos y reducir tus costes de producción?
Empieza por elegir los neumáticos adecuados.
¿Qué neumático agrícola permite soportar más peso con el mismo tamaño?
Neumáticos convencionales frente a neumáticos tecnológicos IF
Las limitaciones de los neumáticos convencionales
Los neumáticos agrícolas convencionales, aunque eficaces en muchas situaciones, presentan ciertas limitaciones cuando se trata de soportar cargas pesadas.
La única forma de compensar la carga es aumentar la presión. En efecto, su estructura interna no les permite trabajar a baja presión.
No pueden deformarse lo suficiente como para distribuir la presión uniformemente sobre el suelo. Esto puede tener varias consecuencias:
Compactación: una presión excesiva sobre el suelo compacta las tierras, reduciendo su capacidad para retener el agua y los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
Desgaste prematuro de los neumáticos: los neumáticos convencionales son más propensos a desgastarse rápidamente. Cuando están sometidos a cargas pesadas, la presión tiene que ser mayor, lo que aumenta la tasa de deslizamiento y, por lo tanto, el nivel de fricción de la banda de rodadura contra el suelo.
Reducción de la tracción: un neumático con una presión elevada perderá adherencia, con un alto riesgo de patinamiento y una reducción de la eficacia en el trabajo, lo que se traduce en pérdida de tiempo y un aumento de la fatiga.
Un exceso de presión aumenta la tasa de deslizamiento y reduce la tracción
Las ventajas de los neumáticos IF: un 20% más de capacidad de carga
En respuesta a estos retos, los fabricantes de neumáticos han desarrollado neumáticos más tecnológicos, conocidos como neumáticos IF (High Flexibility).
Lo que distingue a estos neumáticos es su capacidad para deformarse sin deteriorarse. Gracias a su estructura reforzada, pueden soportar hasta un 20% más de carga en comparación con los neumáticos convencionales del mismo tamaño, sin aumentar la presión.
Impactos directos en la productividad
El uso de neumáticos IF tiene un impacto directo en la productividad de las explotaciones agrícolas:
Uso de aperos más pesados: gracias a su mayor capacidad de carga, los neumáticos IF permiten utilizar aperos más anchos y más pesados, sin riesgo de dañar el suelo.
Reducción del número de pasadas: al trabajar con aperos más anchos, puedes reducir el número de pasadas necesarias en el campo, lo que permite ahorrar tiempo y reducir los costes de combustible.
Preservación de la calidad del suelo: al limitar la compactación del suelo, los neumáticos IF contribuyen a preservar la estructura y la fertilidad del suelo, favoreciendo un mayor rendimiento a largo plazo.
Los neumáticos adecuados permiten trabajar con aperos más anchos y más pesados
2. El trabajo a baja presión: preservar el suelo para obtener mayores rendimientos
Trabajar el suelo es una etapa crucial en el ciclo de producción agrícola.
Sin embargo, las pasadas repetidas con maquinaria pesada pueden compactar el suelo, reduciendo su porosidad y su capacidad para retener el agua y los nutrientes.
Para limitar estos efectos nocivos, el trabajo a baja presión se está convirtiendo en una práctica ineludible.
Reducir la presión para proteger la estructura del suelo y mejorar los rendimientos.
Gracias a su estructura reforzada, los neumáticos IF permiten trabajar a presiones mucho más bajas que los neumáticos convencionales. Por ejemplo, un neumático IF puede funcionar a una presión de 0,8 bares, mientras que un neumático convencional suele necesitar una presión de entre 1,2 y 1,5 bares para soportar la misma carga.
Trabajando a 0,8 bares, el neumático IF ejerce mucha menos presión sobre el suelo, limitando así la compactación de las capas arables.
Trabajar a baja presión mantiene una buena aireación del sueloy no bloquea la infiltración del agua y de los nutrientes.
Un suelo poroso y aireado permite tener un mejor índice de germinación y facilita el desarrollo de las raíces en profundidad, en busca de los elementos necesarios para un rápido crecimiento. Los neumáticos de baja presión mejoran la capacidad del suelo para almacenar agua, reduciendo así el estrés hídrico para los cultivos, especialmente en épocas de sequía.
Los neumáticos con tecnología IF crean menos roderas, reduciendo la compactación y manteniendo una buena estructura de la capa arable. Como resultado, reducen la necesidad de recuperación del terreno, al tiempo que evitan la descompactación, que es una operación costosa en tiempo y combustible.
Degradación de las parcelas causada por el uso de neumáticos agrícolas inadecuados
3. Diseño optimizado de las bandas de rodadura: reducción del patinamiento para el ahorro de combustible
El diseño de la banda de rodadura no debe ser una simple copia del perfil de un competidor, sino el resultado de numerosos estudios de investigación y desarrollo para mejorar su estructura. En efecto, el modo en que las barras han sido diseñadas, su número, su ángulo y su inclinación, influye directamente en la tracción, el patinamiento y la resistencia a la rodadura.
Impacto de la calidad de la banda de rodadura en el patinamiento
Los neumáticos tecnológicos como el Maxi Traction IF ofrecen un rendimiento óptimo en términos de tracción y protección del suelo. En efecto, el diseño de sus barras ha sido cuidadosamente estudiado para maximizar el agarre y minimizar el patinamiento.
Ángulos optimizados: las barras de dichos neumáticos IF presentan ángulos específicos que les permiten penetrar eficazmente en el suelo, al tiempo que proporcionan una buena evacuación de la tierra. Esto garantiza un mejor agarre y reduce el riesgo de acumulación de tierra entre las barras, lo que se traduce en un menor patinamiento.
Perfil de las barras: también diseñado para mejorar la tracción. Las barras tienen un diseño específico con bordes inclinados, lo que favorece un mejor apoyo horizontal y una mejor tracción.
Perfil de barras optimizado para reducir el patinamiento (2) y mejorar la tracción (1)
Resultados sobre el consumo de combustible
Numerosos estudios han demostrado que el uso de neumáticos IF permite realizar un ahorro de combustible significativo.
Estos ahorros sustanciales pueden explicarse por la reducción de la resistencia a la rodadura: gracias a un mejor agarre al suelo, los neumáticos IF optimizan el uso de la potencia del motor, reduciendo así el consumo de combustible.
Estos neumáticos de alta gama permiten una transmisión más eficaz de la potencia del motor al suelo. Esto significa que tu tractor necesita menos potencia para realizar un trabajo idéntico.
4. La ventaja tecnológica del neumático agrícola IF: un aliado polivalente
Entre las innovaciones en neumáticos agrícolas, la tecnología IF se ha consolidado como un referente en términos de tracción, protección del suelo y versatilidad en el trabajo. El Maxi Traction IF de Firestone es un ejemplo perfecto.
Diseño avanzado de los neumáticos Maxi Traction IF de Firestone
El diseño de los neumáticos Maxi Traction IF se basa en una innovación tecnológica: una carcasa reforzada combinada con unos flancos flexibles.
Carcasa reforzad: esta característica proporciona al neumático una gran robustez, permitiéndole soportar cargas pesadas sin deformarse. Las capas textiles y los compuestos de caucho utilizados para fabricar la carcasa se seleccionan por su resistencia y durabilidad.
Flancos flexibles: a diferencia de los neumáticos agrícolas convencionales, los flancos de los neumáticos IF son más flexibles. Esta flexibilidad permite al neumático aumentar su superficie de contacto con el suelo para reducir la compactación.
Neumático Maxi Traction IF con carcasa robusta y flancos más flexibles
Versatilidad y durabilidad
Los neumáticos Maxi Traction IF destacan por su versatilidad y durabilidad:
Adaptabilidad a todo tipo de terrenos: gracias a su diseño específico, los neumáticos IF pueden utilizarse en una gran variedad de terrenos, ya sean blandos, duros o húmedos. Su capacidad para trabajar a baja presión y su excelente tracción los hacen ideales para todo tipo de trabajos en el campo.
Aumento de su durabilidad: la carcasa reforzada de los neumáticos IF les confiere una durabilidad excepcional. Los neumáticos son más resistentes al desgaste, a los impactos y a las agresiones externas, lo que te permite reducir costes al evitar los cambios frecuentes.
Coste inicial frente a ahorros realizados: el coste de compra de un neumático IF puede ser significativamente superior al de un neumático convencional. Sin embargo, el ahorro en combustible, el menor desgaste y el bajo mantenimiento, junto con la mejora de las prestaciones, compensan rápidamente esta inversión inicial. El Maxi Traction IF representa un excelente retorno de la inversión/rendimiento.
Neumáticos agrícolas Maxi Traction IF para mejorar tus rendimientos
Entre las principales ventajas de los neumáticos Maxi Traction IF:
Mayor tracción
Protección del suelo
Capacidad de carga más elevada
Confort de conducción
Reducción de los costes de funcionamiento
Durabilidad.
Al invertir en neumáticos Maxi Traction IF, estás haciendo una elección estratégica que te permite mejorar tu productividad y preservar tu entorno.
CONCLUSIÓN
Los neumáticos agrícolas tecnológicos como el Maxi Traction IF constituyen una inversión rentable a largo plazo.
Están diseñados con materiales de alta calidad para reducir la compactación del suelo y optimizar el consumo de combustible. En efecto, su carcasa reforzada les permite soportar cargas más pesadas en comparación con los neumáticos agrícolas convencionales de tamaños equivalentes.
¿Cuáles son tus necesidades actuales en materia de neumáticos? ¿Por qué no invertir en soluciones de neumáticos con mayores prestaciones para mejorar tu explotación?
Los neumáticos Maxi Traction IF representan un excelente compromiso entre rendimiento, durabilidad y versatilidad. Se adaptan a todo tipo de trabajos y terrenos, ofreciéndote una productividad óptima durante todo el año.
Para obtener más información y prolongar la vida útil de tus neumáticos, descarga gratis nuestra guía completa: «Cómo ajustar la presión de los neumáticos de mi tractor para para ganar horas de uso».
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:
Esta información tiene como único objetivo dar a conocer los aspectos técnicos y funcionales de los neumáticos agrícolas y su uso. No permite emitir un juicio o una conclusión definitiva sobre un determinado problema. Sólo su experto en neumáticos agrícolas está en condiciones de hacer una evaluación técnica y tomar una decisión final, caso por caso.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:
DESCARGA GRATUITA
Descubre nuestra amplia gama de neumáticos agrícolas. Neumáticos de alto rendimiento capaces de responder a todas las necesidades