¿Por qué existen distintos tipos de llantas y cómo saber cuáles utilizar? ¿Qué relación hay entre el tipo de neumático y el tipo de llanta? ¿Hay llantas más adecuadas para los neumáticos de mi tractor y por qué tendría que cambiarlas si las mías aún están en buen estado?
Seguramente también te plantearás la cuestión siguiente: ¿son algunas mejores que otras y qué interés tiene cambiar de llantas? Concretamente, todos los tipos de llantas son aceptables, la elección depende en realidad del tamaño de los neumáticos, del tipo de trabajo a realizar, de la carga y de la potencia del tractor.
La rueda es el conjunto de una llanta constituida por un aro para aguantar el neumático y el disco de la llanta que permite fijar la rueda al cubo. Cada una de estas dos partes puede tener formas y tamaños distintos. El disco puede ser desmontable o estar soldado al aro de la llanta, lo que no cambia la eficacia de la llanta, pero permite menos adaptaciones y configuraciones si está soldado.
2. El disco permite fijar el conjunto al cubo
Para saber las medidas exactas de tus llantas, tienes que calcular las dos medidas principales:
2. Anchura de la llanta en pulgadas
La llanta es un elemento esencial para soportar el peso de tu tractor y transmitir el par del motor al neumático y luego al suelo.
La llanta debe tener un tamaño proporcionado, en relación con el peso de tu máquina junto con sus aperos y con la potencia de tu tractor. Si no es así, existe el riesgo de rotura de la llanta.
En efecto, la potencia del motor transmite el par a la llanta, el metal de la llanta sufre una torsión que será soportada por el grosor del metal de la llanta, si éste es demasiado fino o inadecuado a la acumulación de las fuerzas del par y del peso puede agrietarse.
Lo que es importante recordar es que el disco de la llanta está atornillado al eje de rueda a nivel del cubo; en cambio, el neumático se sujeta a la llanta por la simple fuerza de la presión en la zona de contacto entre el talón del neumático y el asiento del talón en la llanta.
El moleteado situado bajo el talón tiene como finalidad evitar que el neumático se salga de la llanta, pero si se produce igualmente, el moleteado deteriorará la goma del talón y, acabará dañando el aro, lo que requerirá un cambio obligatorio del neumático.
Una rotación del neumático sobre la llanta puede producirse principalmente si el par es demasiado elevado o si el montaje no está adaptado (incompatibilidad de medidas entre el neumático y la llanta).
Éstas son las razones por las que el neumático se desliza de la llanta:
Hay muchos modelos de llantas, sin embargo, tres modelos son los más utilizados: llantas W, DW y TW, estas letras corresponden a la forma específica de las llantas en el aro justo antes de la posición del talón del neumático.
Esta denominación es totalmente independiente del tipo y la forma del disco central, que puede estar soldado, parcialmente soldado o ser desmontable, con diferentes diámetros de cubo.
Los parámetros de los diseños de las llantas W, DW, TW, etc. han sido establecidos por organismos de normalización (como, por ejemplo, la ETRTO), pero no se ha previsto ninguna disposición de este tipo para los discos, cuyas características varían considerablemente de un fabricante de tractor o de ruedas a otro.
La llanta de hueco simple, modelo W: se trata de un modelo antiguo que tiende a ser sustituido por el modelo DW para neumáticos de tamaños medianos y grandes, ya que para el modelo W el montaje del segundo aro es más difícil. Este modelo es menos resistente que los modelos más recientes. Sin embargo, la llanta W se adapta muy bien a las llantas de pequeño tamaño, cuando no existe oferta en DW o en TW.
La DW tiene un doble hueco, este modelo representa la mayor parte del parque de máquinas actual, ya que es más rígido que el modelo W y más fácil de usar durante el montaje y la instalación de los neumáticos, permite más posibilidades para el disco.
La forma TW es el modelo que está progresando, ofrece una mayor resistencia estructural y su forma facilita el montaje del neumático que se desliza más gradualmente sobre los 3 huecos cuando se coloca el talón.
El cambio de llantas puede permitir mejorar la productividad al trabajar con tamaños de neumáticos con un gran volumen de aire, que permitirán utilizar aperos más anchos y pesados sin compactar el suelo. A continuación, detallamos las diferentes opciones disponibles que implican el cambio de llantas:
Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: