;
Prueba de consumo con medidor de combustible externo para control

En qué casos los neumáticos de mi tractor impactan más en el consumo de combustible

Escrito por: Experto Neumático Tractor | 26 enero 2022

El consumo de combustible es una partida de gasto muy importante a lo largo del año que representa alrededor del 30% de los gastos, pero que tienes la posibilidad de reducir simplemente adoptando unos buenos hábitos.
El consumo varía mucho de una explotación a otra, y puede estar ligado a muchos parámetros tales como el tipo de actividad, el tamaño de la explotación, la distancia entre parcelas, la naturaleza del suelo, las condiciones climáticas... y también a los diferentes hábitos de uso de la maquinaria agrícola como la velocidad en carretera, el ajuste de los aperos, la elección de los métodos de cultivo y la gestión de los neumáticos... Este último punto es uno de los más importantes, ya que el neumático afecta al consumo a todos los niveles. Tiene un impacto directo en tu consumo de combustible, al que viene a sumarse también un impacto indirecto, relacionado con la presencia del neumático, sobre todos los demás parámetros y hábitos de uso.

En este artículo te explicamos por qué una buena gestión de los neumáticos puede ahorrarte mucho combustible.

El aumento del consumo es obviamente multifactorial, es decir, que varía en función de varios parámetros, a saber:

  • La configuración de tu explotación, la superficie de las parcelas, la distancia entre las parcelas y la explotación.
  • La naturaleza de los suelos (arcillosos, limosos, etc.).
  • Las condiciones climáticas y el grado de humedad.
  • La elección de los métodos de cultivo (arado profundo...).
  • La potencia inicial del tractor.
  • La velocidad de trabajo y el régimen motor.
  • El comportamiento del conductor (tipo de conducción).
  • Los ajustes y el mantenimiento de los aperos.
  • El tipo de neumáticos y sus ajustes.

El neumático está relacionado directa o indirectamente con cada uno de estos puntos

Es la razón por la cual es tan importante optimizar la elección de los neumáticos, los ajustes y la gestión constante de la presión. Esto permitirá conseguir un efecto acumulativo importante en el consumo de combustible si lo combinas con otros parámetros, como un cambio en el método de cultivo o la adopción de la eco-conducción reduciendo la velocidad o el régimen del motor cuando sea posible.

Indicador de combustible externo para el control durante las pruebas de consumoIndicador de combustible externo para el control durante las pruebas de consumo


A continuación, te explicamos cómo tus neumáticos impactan en tu consumo y qué puedes hacer para reducirlo y conseguir un importante ahorro a lo largo del año:

1. ¿Cómo la resistencia a la rodadura aumenta el consumo de combustible?

Cuando estás trabajando en el campo, tu tractor debe proporcionar la fuerza de tracción necesaria para traccionar los aperos. Esto está estrechamente relacionado con la calidad de la conexión entre el suelo y los neumáticos. Esta fuerza de tracción corresponde a la fuerza que tu máquina tiene que desarrollar para permitir que los neumáticos avancen.

La resistencia a la rodadura se materializa por la cantidad de tierra que se encuentra delante del neumático y que éste tiene que sobrepasar continuamente para desplazarse.

La resistencia a la rodadura aumenta:

  • si el suelo es blando,
  • si las condiciones meteorológicas no son buenas,
  • si tus aperos son pesados o
  • si tus neumáticos están sobreinflados.

Entonces, tu neumático se hundirá más en el suelo, aumentando la cantidad de tierra delante del neumático que tiene que sobrepasar. Esto requiere una mayor fuerza de tracción para que tu tractor pueda avanzar (sin tener en cuenta la tierra que puede acumularse delante del apero traccionado).

Si la resistencia a la rodadura es baja, se necesita menos energía para hacer que los neumáticos avancen. Y a la inversa, un exceso de resistencia conduce inevitablemente a un mayor consumo de combustible, ya que el motor tiene que trabajar en régimen sobrerrevolucionado para permitir que los neumáticos realicen el movimiento.

Cuando trabajas en el campo, la resistencia a la rodadura debe mantenerse al mínimo para evitar el hundimiento. Por lo tanto, la elección de los neumáticos es crucial para aumentar la capacidad portante. Hay que optar por unos neumáticos adecuados cuya tamaño de la huella en el suelo sea elevado. Esto permite distribuir la masa de tu conjunto vehículo-apero sobre una mayor área de contacto y mantener el neumático en la superficie del suelo. Al aumentar el tamaño de la huella en el suelo, reducirás el consumo de combustible y al mismo tiempo proporcionarás a tu tractor una tracción óptima.

 

2. ¿Por qué reducir la presión en el campo?

Una mala gestión de la presión de tus neumáticos tiene un impacto negativo en el consumo de combustible. En efecto, a menudo se comete el error de sobreinflar los neumáticos para el trabajo en el campo con el fin de compensar el peso del apero. El hecho de aumentar la presión de los neumáticos provocará un patinamiento excesivo y la compactación del suelo, especialmente en terrenos húmedos o blandos.

En el campo, un neumático sobreinflado tendrá una huella más reducida en el suelo y, por lo tanto, menos adherencia. Esto se debe a que las barras no tienen suficiente superficie de contacto con el suelo para proporcionar una buena tracción y la rigidez de un neumático sobreinflado reduce su flexibilidad y, por lo tanto, su capacidad de desembarrado. La tierra se acumula entre las barras, lo que favorece el riesgo de patinamiento excesivo, especialmente en condiciones de humedad.

Test de changement de pression sur le même champPrueba de cambio de presión en el mismo campo
a la izquierda presión a 1 bar = sin patinamiento,
a la derecha presión a 1,25 bar = patinamiento excesivo


Para contrarrestar estos fenómenos y ahorrar alrededor de un 10% de combustible, es conveniente optar por una presión baja comprendida entre 0,6 y 1,3 bares, dependiendo del peso de tus aperos y de lo que permita la tecnología del neumático.

 

3. Por qué distribuir mejor las masas

Los trabajos pesados en el campo, como el arado, son grandes consumidores de combustible. Sin embargo, tienes la posibilidad de minimizar dicho consumo de combustible evitando tener una transmisión de carga, debido al peso del apero, demasiado excesiva sobre el eje trasero, así como un deslastrado del eje delantero.

Una carga excesiva sobre el tren trasero aumenta con frecuencia el patinamiento y el consumo. Distribuyendo mejor las masas mediante un lastre delantero adecuado, de forma que se equilibren las cargas y se obtenga un 40% del peso en la parte delantera y un 60% en la parte trasera, se consigue un mejor aprovechamiento de los trenes delantero y trasero. Todos los neumáticos contribuyen juntos a la fuerza de tracción y, por lo tanto, requieren menos potencia del motor.

Buena distribución de la carga en los neumáticos de mi tractorBuena distribución de la carga en los neumáticos de mi tractor

El uso inteligente de un apero en la parte delantera, además del apero trasero, te permite lograr la distribución correcta de la carga. El resultado es un trabajo más eficiente con una reducción del número de pasadas lo que conlleva también a una reducción del consumo de combustible.

Distribuir el peso con un apero delantero para compensar la parte traseraDistribuir el peso con un apero delantero para compensar la parte trasera


El hecho de aumentar la carga en los ejes opuestos en función del apero que utilices permite optimizar la adherencia al suelo de tu tractor.

Cuanto más se optimice la tracción, menor será el patinamiento. Por lo tanto, la distribución correcta de las masas es una forma excelente de reducir el consumo de combustible y, al mismo tiempo, aprovechar toda la fuerza de tracción de tu máquina sin pérdidas.
Al reducir el patinamiento, se puede reducir el consumo de combustible en aproximadamente un 10%.


4. Por qué aumentar la presión en carretera

Durante tus desplazamientos entre el campo y tu explotación, es posible que tengas un trayecto significativo por carretera.
A diferencia de la tierra, el asfalto no se compacta, por muy pesado que sea el conjunto vehículo-apero. Sólo tus neumáticos se adaptan aplastándose sobre el asfalto en función del peso que soportan. Cuanto mayor sea la superficie de contacto entre los neumáticos y el asfalto, mayor será la resistencia a la rodadura. En carretera, la velocidad tiene un papel determinante en el consumo de combustible, especialmente si los neumáticos están subinflados.

Conducir con una presión de neumáticos baja y una velocidad elevada aumenta el consumo de combustible, ya que el motor tendrá que trabajar más para hacer avanzar el tractor.

El hecho de reducir la velocidad en una media de 10 km/h con los neumáticos ligeramente sobreinflados te permite realizar un gran ahorro de combustible durante todo un año.

A diferencia del campo, sobre el revestimiento de la carretera, cuanto más se aumenta la presión más se reduce la superficie de contacto del neumático con el suelo, por lo que la resistencia a la rodadura disminuye. Sobreinflando ligeramente tus neumáticos (+0,5 bar), mejorarás la estabilidad de tu tractor y reducirás al mismo tiempo el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible.

 

5. Aumentar el tamaño de los neumáticos

Entre las diversas soluciones que permiten reducir el consumo de combustible, aumentar la anchura de las ruedas es una opción muy interesante si trabajas en grandes cultivos.

Concretamente, unos neumáticos más anchos permiten repartir mejor la presión y la capacidad de tracción sobre una mayor superficie de contacto con el suelo. Esto se consigue aumentando el ancho de sección de tus neumáticos pasando a un tamaño de la serie 75, 70, 65 o incluso 60. Esto permite reducir el hundimiento de los neumáticos en terrenos blandos, gracias al ensanchamiento de la huella y al aumento de la superficie de contacto con el suelo.

El hecho de aumentar la serie mejora la capacidad de tracción de tus neumáticos y reduce el patinamiento. Acumulando la presión adecuada junto con el buen tamaño de los neumáticos, puedes reducir el consumo de combustible en un 30% aproximadamente.

Antes de cambiar los neumáticos, hay que asegurarse de que las nuevas dimensiones se ajustan a los siguientes parámetros:

  • La potencia del tractor.
  • Las relaciones de transmisión final.
  • Las dimensiones totales del tractor.

ES BUENO SABERLO: si optas por un juego de neumáticos con un gran volumen de aire, se puede hacer reduciendo el diámetro de las llantas. De este modo, conservarás los desarrollos originales sin someter a tu tractor a unas tensiones mecánicas superiores. El aumento del volumen de aire con unos neumáticos de gran tamaño permite aumentar la carga, es el volumen de aire y la presión en la carcasa del neumático lo que permite soportar la carga.

 

6. Elegir unos neumáticos de baja presión IF

Hoy en día existen neumáticos con un diseño más tecnológico que los neumáticos convencionales, que permiten reducir el consumo de combustible y evitan al mismo tiempo la compactación del suelo, en particular como el Maxi Traction IF de FIRESTONE.
Permiten aumentar la carga en un 20% en comparación con un neumático convencional y reducen las pérdidas de tiempo, puesto que ya no hará falta bajar de la cabina para cambiar la presión entre el campo y la carretera.

Neumático Maxi Traction IF de FirestoneNeumático Maxi Traction IF de Firestone

Gracias a un diseño más robusto y a unos flancos flexibles y resistentes, estos neumáticos agrícolas de nueva generación te ofrecen la posibilidad de trabajar a baja presión (0,8 bar), independientemente del tipo de suelo (blando, húmedo, etc.).

Los neumáticos agrícolas de tipo IF permiten reducir la resistencia a la rodadura y, por lo tanto, tu consumo de combustible, lo que permite mejorar tu rendimiento global.

Se benefician de una huella más amplia para distribuir el peso de tu máquina de manera más uniforme, reduciendo así la compactación del suelo debido a las repetidas pasadas sobre la superficie de tu parcela.

 


Para obtener más información y prolongar la vida útil de tus neumáticos, descarga gratis nuestra guía completa: «Cómo ajustar la presión de los neumáticos de mi tractor para para ganar horas de uso».

Cómo ajustar la presión de losneumáticos de mi tractor para GANAR HORAS DE USO

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:

Temas: Tecnología neumático agrícola

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO TEMA

DEJAR UN COMENTARIO