Todas las marcas de neumáticos agrícolas se parecen. Los neumáticos tienen el mismo color, más o menos un dibujo de barras similar y puedes encontrar los tamaños necesarios en todos los constructores. No obstante, más allá de la primera impresión, las diferencias son muy importantes y todo cambiará con el uso, en tu trabajo, así como a lo largo de la vida útil del neumático.
En realidad, es la naturaleza de la mezcla del caucho lo que permitirá que conserves tus neumáticos varios años, es el número y la calidad de las capas textiles presentes en la construcción de la carcasa, incorporadas en el interior del caucho, lo que permitirá aumentar la carga, es el número de pliegues lo que hará que los flancos sean más resistentes, es el diseño del talón lo que permitirá lograr la excelente adhesión del mismo al asiento de la llanta para evitar las averías... Todos los elementos técnicos se esconden en el interior del neumático y son los que marcarán la diferencia entre los neumáticos de bajo coste y el material de alta gama.
Los neumáticos agrícolas de Firestone son el resultado de cuantiosas inversiones en I+D, una selección de materiales de alta gama y un centenar de años de experiencia... esto es lo que explica por qué algunos neumáticos agrícolas son mejores para tu actividad:
1. La importancia de las materias primas en la fabricación de los neumáticos agrícolas
No hay ningún secreto, para hacer un buen producto se necesitan buenos ingredientes. Para conseguir un neumático de alta gama, los fabricantes utilizan materias primas de alta calidad que son el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación y desarrollo (I+D) para optimizar las calidades del producto final.
La diferencia entre los neumáticos de gama baja y los neumáticos de calidad superior, se explica fácilmente por la calidad de los materiales utilizados.
Sin embargo, lo que es muy peculiar en un producto como un neumático es que, independientemente de la calidad de la mezcla de materias primas, la apariencia final sigue siendo la misma, pero es sólo una apariencia, el desgaste, la resistencia, la flexibilidad, la robustez, la durabilidad no serán las mismas.
2. Más caucho natural es el secreto de los neumáticos de calidad
El caucho es el material básico de un neumático. Existen dos tipos de caucho con cualidades y especificidades distintas:
El caucho natural
Este tipo de caucho es una de las principales materias primas que constituyen la goma de los neumáticos agrícolas. Presenta numerosas cualidades únicas en términos de elasticidad, agarre, resistencia e impermeabilidad.

El caucho natural se obtiene a partir de la coagulación de la savia de los heveas (látex líquido). Cuanto mayor sea la cantidad de este material, mayor será la calidad del neumático. En general, un neumático de gama alta contiene una mayor proporción de caucho natural.
El grupo al que pertenece FIRESTONE tiene sus propias plantaciones de heveas en Liberia, lo que le permite garantizar una cantidad y calidad constantes de caucho natural en todos sus neumáticos.
En la fabricación de un neumático agrícola, cuanto mayor sea el porcentaje de caucho natural, mejor será la homogeneización de la goma, garantizando una mayor resistencia del producto final.
El caucho sintético
El caucho sintético es un material sintético derivado de los hidrocarburos. Por lo tanto, es más barato que el trabajo de recolección de la savia de los árboles, no es reciclable y es menos sostenible. Se mezcla con el caucho natural para reforzar la resistencia de la goma. Es el material de base principal utilizado para fabricar la goma de un neumático de gama baja.
Podemos distinguir entre dos tipos de caucho sintético:
- El estireno-butadieno: permite mejorar la resistencia a la abrasión de las bandas de rodadura.
- El butadieno: se utiliza para aumentar la resistencia al impacto de los flancos.
Un menor volumen de caucho natural en la composición general aumenta la rigidez del neumático, que no podrá trabajar a baja presión.
3. Aditivos para aumentar la calidad de los neumáticos
Para obtener un neumático de alta gama que tenga buenas prestaciones, los fabricantes mezclan aditivos con el caucho para mejorar las cualidades del neumático:
El negro de carbono
Puede representar hasta el 30% de la composición del neumático. Este material procede de la combustión de hidrocarburos y proporciona al neumático su color negro.
Se utiliza por sus múltiples cualidades:
- permite aumentar la resistencia mecánica del caucho,
- distribuir la temperatura de forma homogénea,
- reducir la deformación del neumático.
El agente protector
Se trata de un antioxidante que protege el neumático contra la oxidación (oxígeno del aire, ozono), evitando así que los flancos se agrieten con la exposición prolongada al sol o con el tiempo.
4. Una mejor vulcanización con los aditivos adecuados
La etapa de vulcanización consiste en transformar el caucho deformable de un estado plástico a un estado elástico más robusto, conservando su flexibilidad natural. Algunos aditivos mejoran la vulcanización y optimizan las cualidades finales del neumático.
Vulcanización de un neumático Firestone
El óxido de zinc
Se trata de una mezcla de oxígeno y zinc que favorecerá la vulcanización y mejorará la capacidad de resistencia del neumático para soportar el aumento de la temperatura.
El azufre
Garantiza la elasticidad del caucho y aumenta la resistencia mecánica del mismo reduciendo su sensibilidad a los cambios de temperatura. Con la dosis adecuada de azufre, el neumático tendrá una muy buena resistencia al desgaste.
La diferencia de fabricación entre los neumáticos de bajo precio y los de alta gama se hace a menudo reduciendo las cantidades de aditivos, lo que permite al fabricante obtener un ahorro significativo. Lamentablemente, una falta de azufre, por ejemplo, puede provocar una falta de cohesión del material en el momento de la vulcanización, lo que dará lugar a un neumático con una resistencia al desgaste muy baja.
5. Una estructura y un montaje distintos para unos neumáticos agrícolas de calidad
La elección de neumáticos de alta gama siempre sale a cuenta a largo plazo, ya que están optimizados para mejorar la potencia de trabajo, son más resistentes a los impactos y al desgaste, y son más duraderos a lo largo del tiempo gracias a un proceso de fabricación más avanzado que los neumáticos de baja gama.
Y como están diseñados específicamente para optimizar el esfuerzo de tracción, puede estar seguro de ahorrar tiempo en el trabajo.
Una mezcla de goma que es el resultado de miles de horas de I+D
La calidad de un neumático agrícola depende esencialmente de la preparación de la mezcla de la goma. Debe estar compuesta por las mejores materias primas, con la proporción adecuada de cada componente para obtener una textura perfectamente homogénea que hará que el neumático sea resistente y muy robusto después de la vulcanización.

Los fabricantes mejoran las mezclas de materiales mediante la investigación y el desarrollo llevados a cabo en el laboratorio. Miles de pruebas sobre las mezclas permiten conseguir las mejores propiedades: flexibilidad, rendimiento, adherencia y resistencia.

El montaje y la estructura: la clave de los neumáticos tecnológicos
La mezcla de cauchos es sólo la base de un neumático agrícola. La goma también incorpora varias capas de refuerzo hechas de capas textiles de nylon, rayón o poliéster.
Estas fibras consiguen aumentar la resistencia manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad del neumático. Estas capas textiles se incorporan en el caucho tras un baño de látex que permite que los materiales se adhieran perfectamente entre sí.

Los neumáticos son ensamblajes de varias capas de material que garantizan la resistencia a los golpes o a la perforación. Los neumáticos de gama alta tienen más de 6 pliegues en la banda de rodadura que aseguran su protección y estabilización.
Para preservar sus márgenes de beneficios en los neumáticos agrícolas de bajo precio, los fabricantes suelen utilizar menos material, menos capas textiles o de menor calidad. En un neumático de calidad inferior, el nylon puede ser sustituido por algodón, que es más barato pero también menos resistente. La carcasa es globalmente de menos grosor, una reducción del número de pliegues permite reducir los costes, sin embargo, esto también reduce la resistencia y la capacidad de carga.
En general, la banda de rodadura suele ser de menos grosor en los neumáticos de gama baja: las elevadas exigencias en tu actividad no suelen ser adecuadas para este tipo de diseño, el neumático se desgastará rápidamente y puede causar problemas si se sobrecarga.
6. Realizar pruebas y controles para garantizar la calidad
Antes de su comercialización, los neumáticos agrícolas de calidad se someten a varios controles sistemáticos para garantizar que todas las fases de fabricación se han realizado correctamente.
Los controles láser permiten detectar el más mínimo defecto de fabricación. A diferencia del neumático agrícola de bajo coste, que suele estar limitado por normas de fabricación menos exigentes, con un ahorro de recursos humanos para las pruebas y los controles de calidad.


En el caso de los neumáticos de gama alta, los fabricantes realizan un control humano adicional para garantizar la calidad de los productos.
La comprobación consiste en detectar pequeños defectos, la presencia de una posible desviación radial en el neumático o cualquier otra posible anomalía, con el fin de ofrecer una garantía de 10 años en la fabricación.
CONCLUSIÓN
La calidad de tu trabajo depende de un material de calidad fabricado de acuerdo con las normas más estrictas, con buenas materias primas y como resultado de un largo trabajo de investigación y desarrollo.
Para más información sobre nuestra gama
Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:
Esta información tiene como único objetivo dar a conocer los aspectos técnicos y funcionales de los neumáticos agrícolas y su uso. No permite emitir un juicio o una conclusión definitiva sobre un determinado problema. Sólo su experto en neumáticos agrícolas está en condiciones de hacer una evaluación técnica y tomar una decisión final, caso por caso.