Los neumáticos de tu tractor están diseñados para soportar mucho peso, por supuesto el del tractor pero además el de los aperos, son neumáticos robustos y especialmente resistentes. Sin embargo, se comprende perfectamente que esto no permite montar cualquier tamaño de apero o añadir contrapesos indefinidamente, ya que los límites de carga y lastre están totalmente relacionados con el modelo de neumático que utilicemos. Estos límites son esenciales y hay que respetarlos, ante todo por tu seguridad, así como para que tu material pueda durar con el tiempo, para proteger el suelo y para ahorrar dinero teniendo la mejor configuración posible del conjunto tractor-apero.
La carga y la presión tienen una relación directa: la masa del tractor, con sus aperos, aplasta directamente los neumáticos hasta cierto límite, es la cantidad de aire contenida en los neumáticos (y, por lo tanto, la presión) la que permite compensar este aplastamiento.
Si transportas cargas pesadas, tendrás que aumentar la presión de los neumáticos para que soporten dichas cargas. En cambio, si el neumático contiene poco aire debido a su pequeño tamaño, por ejemplo, no podrá soportar un peso elevado. Hay una relación directa entre el volumen de aire de un neumático y su presión.
Para determinar la presión correcta, basta con utilizar una herramienta de pesaje para los ejes delantero y trasero. Esto te permitirá comprobar el peso real de tus neumáticos y controlar que corresponda perfectamente al índice de carga indicado en los neumáticos.
No hay que sobrepasar nunca este índice ya que, de lo contrario, esto podría dañar los neumáticos muy rápidamente, o incluso provocar el reventón de un neumático a causa del sobrecalentamiento que se produce al circular si sobrepasamos excesivamente los límites.
No obstante, hay que tener cuidado con el hecho de que el aumento de la presión presenta algunos inconvenientes. Si trabajas en un terreno blando con unos neumáticos sobreinflados, las consecuencias pueden ser muy negativas:
El hecho de aumentar la presión de los neumáticos agrícolas es la solución adecuada para utilizar aperos pesados pero, más allá de cierto límite, esto penaliza el rendimiento mecánico y, a largo plazo, frena el desarrollo radicular de los cultivos.
Más que la presión, es el volumen de aire en los neumáticos lo que cuenta para poder transportar cargas más pesadas, traccionar aperos más anchos o, por ejemplo, remolques llenos durante la cosecha.
Por lo tanto, al cambiar tus neumáticos, tienes la posibilidad de aumentar el tamaño de las llantas a una serie de medidas más anchas y de mayor volumen. Al optar por estos neumáticos de una serie mayor, tendrás más aire para soportar el peso sin tener que aumentar demasiado la presión.
Por ejemplo, con una velocidad de 30 km/h:
Al beneficiar de una mayor superficie de contacto con el suelo, los neumáticos de mayor tamaño presentan numerosas ventajas:
La capacidad de tracción de una maquinaria agrícola está directamente relacionada con su peso y con la distribución equilibrada de la carga sobre los dos ejes. Para los trabajos que requieren una tracción máxima, como el arado, está especialmente recomendado lastrar el tractor, sobre todo si es ligero, para aumentar su capacidad de tracción reequilibrando la carga entre los ejes delantero y trasero.
Para optimizar la capacidad de tracción de tu conjunto tractor-apero, puedes aplicar la siguiente regla: la masa del conjunto no debe ser inferior a 50 kg por caballo de potencia.
Por ejemplo: si utilizamos un tractor de 190 cv, la masa necesaria para garantizar una buena motricidad será de al menos 9.500 kg (190 x 50 = 9.500 kg).
El lastre metálico es relativamente sencillo y rápido de instalar, si se dispone del equipo de elevación adaptado. Como todos los demás sistemas de lastrado, tiene muchas ventajas:
Para adaptar la distribución de las cargas entre el eje delantero y el eje trasero del tractor, la técnica más adecuada es realmente el lastre con contrapesos metálicos.
Puedes aumentar o reducir el número de contrapesos en función del peso de tus aperos para optimizar la adherencia al suelo.
En concreto, el lastrado con contrapesos consiste en instalar bloques metálicos (a menudo, de hierro fundido) en la máquina o en las ruedas (cubos o ejes). Debido al peso elevado de las cargas, es necesario estar equipado con herramientas de elevación para una instalación satisfactoria.
Para conseguir un lastrado óptimo, hay que seguir algunas reglas básicas esenciales:
En cualquier caso, está especialmente recomendado no incorporar demasiado lastre al tractor para evitar sorpresas desagradables. En efecto, el lastrado excesivo tiene un impacto directo en el consumo de combustible, ya que el conjunto del tractor-apero es más pesado y, por lo tanto, requiere más energía para funcionar.
A diferencia del lastrado con contrapesos, el lastre con agua es la forma más económica de aumentar el peso del tractor. Como su nombre indica, consiste en llenar una gran parte de los neumáticos con agua, hasta el 75% del volumen del neumático.
Si tu tractor no es lo suficientemente pesado en comparación con los aperos que utiliza habitualmente, el lastrado con agua será una buena solución, ya que se utiliza más bien de forma permanente, debido al tiempo que tarda en aplicarse.
Antes de cualquier intervención, debes comprobar la compatibilidad de tus neumáticos consultando las indicaciones del fabricante y asegurarte de que están equipados con una válvula de aire/agua.
Al igual que el lastre con contrapesos de hierro fundido, el lastrado con agua tiene las ventajas que puedes combinar con el lastrado en general.
En resumen, el lastre con agua es una solución:
A pesar de estos distintos beneficios, esta técnica tiene algunas limitaciones:
Una alternativa para aumentar la carga de tu tractor sin aumentar la presión, ni lastrar los neumáticos, consiste en optar por neumáticos de baja presión de tecnología IF (Improved Flexion).
Fabricados con materiales más elaborados y que incorporan más investigación y desarrollo, estos neumáticos de nueva generación disponen de una carcasa con estructura reforzada que les permite soportar hasta un 20% de carga extra en comparación con un neumático convencional.
Con su innovador diseño, los neumáticos de tipo IF se benefician de una gran capacidad de flexión interna gracias a unos flancos flexibles y resistentes.
Al subir de gama, disfrutarás de todas las ventajas de un neumático de calidad con una banda de rodadura más elaborada. El diseño original de las barras (tacos), que constituyen las suelas de los neumáticos IF, permiten un excelente desembarrado del neumático y una mayor capacidad de tracción.
Las cargas pesadas que transportas acaban por compactar el suelo y dañar el sistema radicular de tus cultivos. Los neumáticos con tecnología IF están diseñados para trabajar a muy baja presión, hasta 0,8 bares, permitiendo así reducir considerablemente la presión que se ejerce sobre el suelo con una mayor superficie de contacto y una mejor distribución de las cargas.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: