Al comprar un tractor, el juego de neumáticos que viene de origen ha sido elegido para que se adapte a un uso medio, para una explotación mediana, y se monta un modelo de neumáticos convencional, para optimizar el precio global de la máquina.
El fabricante no puede saber con exactitud cuál es tu tipo de explotación en particular y, por lo tanto, obviamente este juego de neumáticos original, que se montó para adaptarse a la mayoría de usuarios, no se adapta específicamente a tu actividad.
Al sustituir los neumáticos, tienes la posibilidad de optimizar tu máquina para transmitir más potencia al suelo y adaptarla perfectamente a tu actividad, que es específica, según tus cultivos o tu tipo de explotación.
Aumentando el tamaño de tus neumáticos puedes mejorar el rendimiento y productividad. Sin embargo, aunque el cambio de tamaño de los neumáticos tiene grandes beneficios, es importante entender bien todos los parámetros.
Cambiar el tamaño de tus neumáticos significa aumentar en gran medida la capacidad de tu máquina por un menor coste. Este cambio te permitirá beneficiar de numerosas ventajas, las más importantes de las cuales son:
Al sustituir el juego de neumáticos de origen de tu máquina por neumáticos más anchos aumentarás la capacidad de carga sin, por ello, aumentar la presión.
Lo que cuenta es el volumen de aire de tus neumáticos, cuanto más aire tengan más podrás transportar o traccionar cargas pesadas y, por lo tanto, aumentar tu productividad.
Hay dos formas de soportar más carga: aumentando la presión o aumentando el volumen de aire.
manteniendo aproximadamente la misma altura de la rueda,
con un cambio de serie (carga para una velocidad de 30 km/h con una presión de 1,3 bares,
excepto para la 300/95/R52 con 1,6 bares con la presión mínima autorizada en este modelo)
Gracias a su diseño innovador y al uso de materiales de alta calidad, el neumático Maxi Traction IF de Firestone tiene una capacidad de flexión interna muy elevada. Los flancos son más flexibles pero también más resistentes para soportar más peso extra que un simple neumático estándar de gran tamaño.
En general, con el equipo de origen tienes una capacidad limitada para trabajar con aperos más pesados que lo que recomienda el fabricante de los neumáticos. Esto haría que se desgasten rápidamente o te obligaría a trabajar con altas presiones que podrían compactar tus parcelas.
Al aumentar el tamaño de tus neumáticos y al optar por una serie más ancha, reduciendo al mismo tiempo el diámetro de tus llantas, aumentas el volumen de aire contenido en tus neumáticos. Esto te permite utilizar aperos más grandes y más anchos y cultivar áreas más extensas reduciendo el tiempo de trabajo.
La compactación del suelo se debe generalmente a un exceso de carga o a una presión demasiado alta para compensar este exceso de carga. Si optas por neumáticos con más volumen de aire, es decir, con series más anchas, puedes aumentar la carga preservando el suelo gracias a una superficie de contacto con el suelo mucho mayor.
La elección de neumáticos innovadores de tipo IF permite reducir la presión y trabajar con presiones más bajas, para evitar la compactación del suelo y el progresivo deterioro del sistema radicular de las plantas con las pasadas de tu maquinaria agrícola.
El aumento de la potencia de tracción te permite trabajar más rápidamente y ahorrar combustible. Si quieres optimizar la tracción de tu maquinaria agrícola, puedes montar neumáticos más anchos que reduzcan el patinamiento, especialmente en condiciones de humedad.
Todos los neumáticos de gran tamaño aumentan la superficie de contacto entre el neumático y el suelo, mejorando la fuerza de apoyo de los tacos y reduciendo así mecánicamente el patinamiento que ralentiza tu trabajo.
Los neumáticos agrícolas se clasifican por «series» de medidas. Este valor, que representa la serie, es una relación en porcentaje de la anchura de la banda de rodadura del neumático, que permite obtener la altura del flanco.
Podemos distinguir las series 95, 90, 85, 70, 65, 60, 55…
Estas indicaciones en el flanco del neumático nos permiten calcular el diámetro del neumático haciendo el siguiente cálculo: 520 (ancho) × 85% (serie) = 442 mm (la altura del flanco)
Basta luego con sumar los dos flancos más el diámetro de la llanta para obtener la dimensión total.
En principio, la serie 85 se considera la medida estándar y se adapta a todo tipo de uso agrícola polivalente: campo/carretera. Ésta es una de las razones por las que la mayoría de las máquinas están equipadas con la serie 85 como juego de neumáticos de origen.
Si deseas aumentar significativamente la capacidad de carga de tus neumáticos y al mismo tiempo limitar la compactación del suelo, un neumático de la serie 70 será una buena solución, es decir, un neumático 580/70 R42, partiendo del ejemplo anterior.
Gracias a una banda de rodadura más ancha y a una presión que puede reducirse, esta serie proporciona una mejor capacidad tracción en comparación con la serie 85. Este tipo de neumático es adecuado para el arado, o para cualquier trabajo en el campo.
Atención: cuando el número de la serie disminuye, la altura del flanco también disminuye. Así pues, para mantener un juego de neumáticos con el mismo diámetro conservando una llanta de 42 pulgadas, por ejemplo, hace falta una banda de rodadura más ancha.
Por ejemplo: 520 × 85% es casi equivalente en altura a 580 × 70%
Para una capacidad de carga más elevada y una compactación reducida, la serie 65 ofrece un confort de conducción óptimo y una mayor flexibilidad. Al elegir un neumático 650/65 R42, por ejemplo, puedes conseguir una mejor tracción y, al mismo tiempo, reducir significativamente la tasa de deslizamiento y, por lo tanto, tu consumo de combustible.
Atención: cal igual que con la serie 70, si el número disminuye, la altura de flanco también disminuye. Así que para mantener el mismo diámetro total, hay que aumentar la anchura.
Por ejemplo: 520 × 85% es equivalente a 580 × 70% que a su vez equivale a 650 × 65% con una diferencia de unos pocos centímetros. Por lo tanto, este aumento de la anchura incrementa el volumen de aire, aunque la altura de los flancos se reduzca.
Cuanto más alta sea la serie, mayor será el volumen de aire sin aumentar la presión del neumático. Por lo tanto, el cambio de neumáticos a una serie más elevada te permite transportar cargas más pesadas y traccionar aperos más pesados, evitando al mismo tiempo la compactación en tus campos.
El SRI (Speed Radius Index) o radio índice es un valor teórico y un parámetro utilizado para el cálculo de la velocidad teórica de avance de los vehículos durante los procedimientos de homologación en la Unión Europea y para la intercambiabilidad de las diferentes medidas de neumáticos.
Estas equivalencias se proporcionan a modo de referencia, ponerse en contacto con un especialista para asegurarse de que el nuevo neumático corresponde a la relación de transmisión final de la máquina. El neumático nuevo debe tener una preponderancia de entre el 1% y el 5% (ver el apartado 4 al final de este artículo para saber cómo calcular la preponderancia o anticipo).
Además de esta evolución, los neumáticos son cada vez más anchos y los flancos evolucionan tecnológicamente.
Esta progresión hacia medidas más grandes, en realidad, es lógica, ya que los tractores y la maquinaria agrícola son cada vez más pesados, y ofrecen también más prestaciones. Es la respuesta natural a la evolución del peso, que implica aumentar el tamaño de las llantas y de los neumáticos. Sin embargo, podríamos simplemente limitarnos a aumentar el diámetro de las llantas sin por ello cambiarlas por unas más anchas. Se trata de una evolución tecnológica ineludible, ya que es el volumen de aire de un neumático el que soportará toda la carga, por lo tanto, hay que aumentar simultáneamente el diámetro, la anchura y la altura de las ruedas. Las llantas de gran diámetro son obviamente más útiles en máquinas potentes para adaptar a un equipo de neumáticos más ancho.
Cuando aumentas la serie, puedes cambiar tus llantas actuales o conservarlas. Depende de la evolución del tamaño que elijas. A continuación, algunos datos que te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Sí, no tienes que cambiar tus llantas actuales, ya que cada modelo de llanta puede adaptarse a neumáticos más anchos o más estrechos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la optimización de tu presupuesto y rentabilidad depende de la elección de los neumáticos, ya que el juego de neumáticos de origen de tu tractor puede no ser adecuado para tu explotación.
Si utilizas un neumático 380/85 R28, puedes conservar las llantas y cambiar los neumáticos. En la misma llanta de 28 pulgadas, puedes subir hasta la serie 75 justo por encima. Si eliges un neumático 420/75 R28, la mejora global es sólo de un 4 a un 5%. Sea cual sea el diámetro de tus llantas al principio, conservarlas sólo te permitirá ganar unos centímetros de anchura, lo que limitará muy ligeramente la compactación del suelo con una carga equivalente.
Si tienes una llanta de 38 pulgadas, aumentar su diámetro a 42 pulgadas te permitirá pasar a tamaños de neumáticos más grandes y beneficiarte de numerosas ventajas:
En cuanto aumentes el tamaño de tu llanta, debes comprobar con tu especialista que tu máquina tiene la potencia adaptada a esta evolución y que la transmisión puede soportar este cambio. También tendrás que tener en cuenta las cotas de dimensiones de tu máquina así como la preponderancia si tu tractor es de 4 ruedas motrices.
También es posible reducir el diámetro de las llantas ensanchándolas para adaptarlas a series superiores y aumentar ampliamente el volumen de aire de tus neumáticos. Este tipo de operación también será muy beneficiosa, ya que podrás reducir en gran medida la presión de trabajo con aperos más pesados, conservando el diámetro exterior de la rueda.
Si aumentas el tamaño de tus neumáticos agrícolas, debes tener en cuenta la preponderancia. Se trata de la sincronización de los trenes delantero y trasero del tractor en función del tamaño de las ruedas en los tractores de 4 ruedas motrices de tamaños desiguales.
Para optimizar la tracción del tractor, es necesario que las medidas de las ruedas permitan que el tren delantero traccione un poco más que el tren trasero.
Lo ideal es tener una tolerancia entre 0 y 5% de preponderancia para optimizar la tracción de tu máquina. El cálculo se basa en la siguiente fórmula
Lo ideal es tener una tolerancia entre 0 y 5% de preponderancia para optimizar la tracción de tu máquina. El cálculo se basa en la siguiente fórmula:
Preponderancia = (([Circunferencia de rodadura delantera] dividido por [Circunferencia de rodadura trasera]) × relación de transmisión final] - 1)) × 100
Tomemos el ejemplo de una rueda trasera de 650/75 R38 y un neumático delantero de 600/65 R28:
Estos datos nos dan una preponderancia de 2,19%:
((4488) dividido por (5885) × (1.340) -1) × 100 = 2,19
En este caso, la preponderancia es buena, ya que el resultado está entre el 0 y el 5%.
Los beneficios de aumentar el tamaño de tus neumáticos son tan grandes en términos de productividad y de ahorro de combustible a largo plazo que no tiene sentido pensar en términos de ahorro inmediato, en el momento de la compra, optando por un modelo básico de tamaño estándar.
Tu material debe ser lo más eficiente posible, para obtener el mejor retorno de la inversión posible y ganar rentabilidad durante varios años.
Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: