BRIDGESTONE EUROPE NV/SA
Delegación regional
Avenida Isla Graciosa 3
28703 San Sebastián de los Reyes
Madrid - España
Escrito por: Experto Neumático Tractor | 05 abril 2023
Has optado por ocuparte personalmente del cambio de tus neumáticos de tractor. En efecto, es una opción posible con unas herramientas adaptadas y cuando se tiene un mínimo de experiencia.
Sin embargo, hay numerosos errores, tanto durante el desmontaje como durante el montaje de los neumáticos de tractor. Hemos elaborado una lista para ti con las dificultades más comunes con las que se encuentran la mayoría de las personas que realizan este tipo de reparaciones por sí mismas. Puesto que sería una lástima perder un neumático nuevo durante el montaje, a menudo es mejor contar con todos los consejos de antemano para evitar estos pequeños errores que pueden tener como consecuencia que tu equipo quede inutilizable durante el montaje.
Aquí tienes una lista de los 10 principales errores que hay que evitar.
Antes de sustituir un neumático agrícola, debes asegurarte de que dispones de la combinación neumático/llanta adecuada, en función de las características técnicas de tu tractor y, obviamente, elegir las medidas de neumático compatibles con tu material.
Son los talones y los flancos los que permiten mantener el neumático en su sitio sobre la llanta gracias a la fuerza de la presión.
Si montas un neumático ancho en una llanta demasiado pequeña, los talones no se colocarán correctamente. Se deformarán, provocando una pérdida de presión o el deterioro del caucho del talón y una fatiga prematura en toda esta parte del neumático.
Para evitar estos contratiempos, puedes comprobar si el neumático nuevo es el adecuado para el tamaño de tu llanta consultando las especificaciones técnicas en la documentación del fabricante.
Uno de los errores que hay que evitar al sustituir tus neumáticos agrícolas es elegir un modelo cuyas medidas son inadecuadas a las especificaciones técnicas de tu tractor.
Por lo tanto, debes comprobar que las medidas específicas que has elegido estén homologadas por el fabricante. Si se trata de una máquina con 4 ruedas motrices, la transmisión corre el riesgo de resultar dañada a causa de una mala preponderancia.
Si la preponderancia es correcta pero el neumático es demasiado grande en relación con el modelo de tractor, puede causar fricción a nivel del paso de rueda, en los guardabarros del tractor, durante el trabajo. Esto provocará un rápido desgaste de la goma de la banda de rodadura o de los flancos.
El desmontaje de los neumáticos de tractor es una operación compleja y delicada debido a las grandes masas y volúmenes que hay que desplazar.
Antes de cualquier intervención, es necesario estar bien preparado para evitar accidentes o riesgos de dañar los neumáticos nuevos durante el montaje.
Durante el montaje de tus neumáticos agrícolas, evita los siguientes errores para no dañar tus neumáticos nuevos o prevenir los riesgos de reventón y los consiguientes daños personales que pudiesen producirse.
Uno de los errores que hay que evitar después de desmontar un neumático de tractor es volver a montarlo sin haber comprobado o sin haber limpiado los asientos de los talones sobre las llantas.
Si las llantas son antiguas o se han utilizado con frecuencia para inflarlas con agua, pueden presentar un exceso de oxidación que puede dañar prematuramente el neumático nuevo.
Por lo tanto, hay que asegurarse de que la llanta esté perfectamente limpia utilizando un cepillo metálico para eliminar todas las impurezas y el óxido.
Hay que asegurarse de que las ranuras sobre el borde la llanta estén bien limpias, ya que el exceso de óxido puede modificar el diámetro de la llanta o provocar una inestabilidad del talón.
Ten cuidado de no montar un neumático nuevo sobre una llanta demasiado antigua que presente signos de deterioro, fisuras, indicios de roturas, deformaciones graves o signos de reparación por soldadura.
Cuando montes tu neumático nuevo y la presión esté correctamente ajustada, debes comprobar la buena estanqueidad del cuerpo de la válvula, así como del obús, para evitar una pérdida de presión intempestiva.
En cualquier caso, siempre es mejor sustituir la válvula durante el montaje para evitar problemas posteriores.
La falta de lubricación puede ser la causa de una posición incorrecta de los talones durante la aplicación de la presión y causar dificultades durante el montaje.
Por lo tanto, antes del montaje, hay que asegurarse de aplicar una cantidad suficiente de lubricante a ambos lados de los talones del neumático, sobre el asiento y los rebordes de las llantas para que ambos elementos puedan encajar perfectamente.
ATENCIÓN, si utilizas un lubricante de mala calidad o inadecuado y si el lubricante utilizado sigue estando graso después del montaje, el neumático girará sistemáticamente sobre la llanta, provocando así un desgaste prematuro del talón debido a la fricción sobre la llanta.
Los hidrocarburos o los lubricantes que los contienen son incompatibles con el caucho natural de los neumáticos, ya que atacan la estructura química del polímero.
Para evitar sorpresas desagradables, sólo debes utilizar lubricantes específicos para este uso y no agresivos para los neumáticos. En caso contrario, es mejor utilizar un aceite vegetal de tipo alimentario.
Aunque esta zona esté reforzada, puede sufrir daños durante la manipulación del neumático, durante el montaje o el desmontaje. Puede desgarrarse o cortarse por una posición incorrecta de las palancas durante el montaje manual o por el uso inadecuado de una máquina automática.
En algunos casos, la herramienta de asentamiento del talón puede desviarse y causar un desgarro, o el neumático puede colocarse al bies con respecto al reborde de la llanta, aplastando la zona de estanqueidad del talón.
Aunque esta zona esté reforzada con un aro metálico, es importante tener en cuenta que el talón es una parte no reparable del neumático, ya que desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la estanqueidad del neumático sobre la llanta.
Sabiendo que una pequeña parte de goma arrancada puede provocar una fuga, no debe utilizarse un talón dañado, aplastado o pellizcado durante el montaje (ya sea manual o con una máquina), aunque la banda de rodadura del neumático esté nueva todavía. Esto puede provocar un riesgo de explosión durante la aplicación de la presión o durante la conducción.
Una mala colocación de los talones sobre la llanta durante el inflado puede ser leve y poco visible. Provocará una deformación del talón y, por lo tanto, un mal comportamiento del neumático durante el trabajo. Este posicionamiento anómalo provocará vibraciones debidas a una rotación desequilibrada de la rueda.
Por lo tanto, al montar el neumático, debes proceder a una comprobación visual precisa y, en caso de problema, desinflar el neumático inmediatamente para ajustar su posición del neumático sobre la llanta. Asegúrate de volver a lubricar bien los talones y los asientos de la llanta antes de volver a inflar el neumático sin sobrepasar la presión máxima recomendada.
Más allá de su aparente sencillez, la aplicación de la presión a los neumáticos es sin duda una de las tareas más peligrosas, que puede provocar accidentes graves debido a un reventón del neumático. Hay que tener mucho cuidado a la hora de aplicar la presión.
No puedes esperar el «golpe de ariete» sin comprobar el nivel de presión (el momento en que la presión interior del neumático empuja de golpe los talones hasta su posición final).
Asegúrate de no superar nunca la presión máxima de inflado (2,5 bares) indicada en el flanco del neumático para evitar accidentes.
Durante el proceso de inflado, hay que comprobar el buen posicionamiento progresivo de los talones sobre los asientos de la llanta e interrumpir el proceso de inflado a 0,8 bares y 1,2 bares para comprobar el posicionamiento.
Si alcanzas el nivel máximo de presión y los talones no están bien colocados, es mejor desinflar y buscar la anomalía, en lugar de sobrepasar el límite.
Una vez montado correctamente el neumático, hay que evitar mantener la misma presión de inflado. Adaptar la presión en función de la carga, la velocidad y la actividad a realizar para evitar un desgaste prematuro.
Para no poner en peligro el presupuesto que acabas de invertir en tus neumáticos nuevos, a menudo es más prudente confiar en el especialista en neumáticos, que dispone de más material que nosotros y repite estas operaciones de desmontaje / montaje durante todo el día.
La intervención de un profesional preserva tu inversión, te aporta la garantía de una sustitución si el montaje no es conforme y te da la posibilidad de recibir asesoramiento sobre las técnicas más complejas relacionadas con los neumáticos, como la preponderancia, el centrado, la concentricidad, la geometría o el paralelismo.
Hemos elaborado esta guía completa que puedes descargarte gratis sobre «Todo lo que hay que saber sobre el montaje y desmontaje de los neumáticos de tractor»
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:
Descubre nuestra amplia gama de neumáticos agrícolas. Neumáticos de alto rendimiento capaces de responder a todas las necesidades