Blog Firestone Agricultura

13 normas de seguridad para intervenciones en los neumáticos agrícolas

Escrito por Experto Neumático Tractor | 29 abril 2025

En general se da poca importancia pero, cuando hablamos de accidentes relacionados con los neumáticos, sólo pensamos en el exceso de velocidad en la carretera, o en el reventón de un neumático debido a una carga excesiva. Estos dos puntos parecen estar controlados, ya que todo el mundo es consciente de que una velocidad demasiado elevada o el exceso de carga son cuestiones que podemos solucionar fácilmente, por simple decisión propia, para no correr riesgos innecesarios.
Sin embargo, cuando pensamos en la seguridad en relación con los neumáticos agrícolas, parece menos evidente que los riesgos estén igual de presentes cuando manipulamos los neumáticos, cuando aplicamos la presión o realizamos cualquier intervención relacionada con las ruedas del tractor.

En este artículo, indicamos las normas de seguridad que deben aplicarse para reducir los riesgos y los problemas graves durante las intervenciones en neumáticos agrícolas.

¿Por qué tomar precauciones con tus neumáticos agrícolas?

Los neumáticos agrícolas tienen volúmenes y dimensiones mucho más grandes que los neumáticos convencionales para coches, con capacidades de carga mucho más elevadas, lo que requiere una mayor presión. Cuanto mayor sea dicha presión, más aumentará el riesgo de que el neumático reviente mientras se está manipulando. En cambio, una presión demasiado baja en comparación con la carga que soporta el tractor puede provocar accidentes en la carretera, a veces con consecuencias dramáticas y muy a menudo con fuertes implicaciones económicas.

Durante cualquier tipo de intervención en tus neumáticos, los riesgos vuelven a estar presentes debido al volumen de aire y a la presión, por supuesto, pero también porque una intervención en los neumáticos requiere levantar el tractor y manipular unas ruedas de gran tamaño cuyo peso puede provocar accidentes.

Además, si el montaje de los neumáticos no se ha realizado correctamente, esto puede provocar accidentes que a veces pueden ser irreversibles. Si el talón se daña o se coloca incorrectamente durante el montaje manual o con una máquina, aumentará el riesgo de que reviente el nemático al aplicar la presión o mientras se esté conduciendo. En cualquier caso, los riesgos derivados de un mal montaje son múltiples y pueden llegar hasta la destrucción del tractor en caso de accidente, por no hablar de los daños físicos y los elevados costes que esto puede ocasionar.

Estas son las 13 normas de seguridad relacionadas con el montaje o con una intervención en los neumáticos:

Las normas de seguridad para la preparación del área de trabajo

Lo primero que hay que hacer antes de intervenir en los neumáticos es preparar correctamente el espacio donde se va a trabajar. Estos pasos pueden parecer inútiles, pero te proporcionan la garantía de trabajar siempre con la máxima seguridad y la protección ante cualquier posible accidente.

1. Tener el equipo de protección personal adecuado

Para trabajar en las mejores condiciones es necesario contar con un equipo de protección mínimo, como por ejemplo:

  • Guantes de protección
  • Calzado de seguridad
  • Gafas de protección
  • Casco antirruido.

2. Limpiar y preparar la zona de trabajo

Para intervenir en el tractor, conviene elegir una zona amplia y despejada con un suelo perfectamente plano, idealmente de hormigón, para garantizar la estabilidad del tractor. Los remolques o los aperos no deben estar enganchados al tractor durante la intervención y el lastre debe ser retirado.

Cuando el tractor esté listo, no olvides señalizar la intervención que estás realizando con señales adecuadas (conos de señalización, disco magnético en el vehículo, etc.) para evitar que otra persona ponga en marcha el tractor sin darse cuenta de que se está realizando una manipulación, lo que podría provocar un accidente grave.

3. Tener el equipo de seguridad mínimo

Es obligatorio contar con un equipo de seguridad mínimo para estar seguro de intervenir en las mejores condiciones:

  • Los calzos: colocados debajo de todos los neumáticos que van a permanecer en el suelo, tanto en la parte delantera como en la parte trasera, permiten mantener el tractor en su sitio y evitar que vuelquen los caballetes en el caso de que se moviera.
  • El gato de elevación: cuidado, sólo está diseñado para levantar el tractor, no para mantenerlo en posición elevada. Algunos gatos defectuosos pueden ceder, provocando la caída del tractor. Debes colocarlo obligatoriamente en uno de los lugares previstos por el fabricante (consultar el manual de usuario del fabricante).
  • Los caballetes de seguridad: son indispensables, permiten mantener el tractor en una posición elevada. Deben estar perfectamente sujetos para evitar un movimiento inesperado y una posible caída del tractor durante el desmontaje o el montaje de los neumáticos.
Gato de elevación y caballetes de seguridad

 

Las normas de seguridad relacionadas con el montaje o desmontaje de los neumáticos

El montaje o desmontaje de los neumáticos agrícolas puede ser una operación que puede ser delicada y peligrosa por varias razones.

Tienes dos opciones:

  • O bien el desmontaje completo de la llanta junto con el neumático en un taller y luego utilizar una máquina específica para desmontar el neumático.
  • O el desmontaje directamente en el tractor sin desmontar la llanta.
En ambos casos, existen riesgos si no cuentas con el equipo adecuado o si no adoptas el procedimiento correcto.

4. Desinflar el neumático antes de quitar el talón

Antes de intentar despegar el talón, hay que comenzar obligatoriamente por desinflar los neumáticos. El neumático que se va a desmontar debe estar completamente desinflado antes de empezar el trabajo.

5. No colocarse en el eje de la válvula

Al abrir la válvula, hay que tener cuidado de no situarse en el eje de la misma, ya que podría provocar proyecciones o un reventón con la expulsión de la válvula.

6. Calzar el neumático durante el desmontaje para evitar las caídas

Para evitar que el neumático se caiga durante el desmontaje, puedes utilizar un cojín neumático para mantenerlo sujeto en posición vertical. Al inflar el cojín, debes prestar atención al equilibrio y a la estabilidad de la máquina asegurándote de que los calzos y los caballetes de seguridad estén todos bien colocados en su sitio.

7. Utilizar el equipo adecuado para manipular los neumáticos

En lo que se refiere a la manipulación del neumático de tractor, es importante prestar atención al peso del mismo, ya que las ruedas delanteras pueden pesar entre 50 y 140 kg de media (por ejemplo, 140 kg para un neumático de tamaño 540/65 R30) y entre 110 y 350 kg para las ruedas traseras.

Con semejantes cargas, no siempre es fácil realizar la manipulación manualmente, por lo que es aconsejable utilizar equipos adaptados a la elevación para evitar las tendinitis, los dolores relacionados con los esfuerzos y los posibles accidentes.

Porta-ruedas adecuado para el montaje
y desmontaje de los neumáticos agrícolas

Las normas de seguridad para las intervenciones en la rueda o en la llanta

8. No calentar nunca el hierro de la llanta con un neumático montado

Antes de intervenir en la rueda de un tractor, la primera precaución que hay que tomar obligatoriamente será comenzar por desinflar completamente el neumático.
Concretamente, las ruedas de neumáticos agrícolas pueden estar formadas por varias partes (llanta + disco). Por razones de seguridad, se aconseja no soldar ni calentar nunca una llanta, una tuerca o el hierro de la llanta en un neumático montado, ya que éste puede reventar por efecto del calor, lo que hará que suba la presión. Para este tipo de operaciones de soldadura, siempre es preferible desmontar el neumático.

El reventón del neumático es muy peligroso y puede ser fatal para las personas que se encuentren en las inmediaciones, ya que los restos pueden salir despedidos hasta varias decenas de metros y la onda expansiva del reventón puede derribar la pared de un garaje.

9. Nunca trabajes con un neumático sobrecalentado

Cuidado con los problemas relacionados con el frenado: la fuerza necesaria para frenar es proporcional a la masa del conjunto del vehículo con su apero y al cuadrado de la velocidad, y siempre se disipa en forma de calor.

Si un neumático se ha sobrecalentado al frenar durante demasiado tiempo (carretera de montaña), no hay que intentar desinflarlo, ya que un neumático sobrecalentado puede explotar. Siempre es mejor esperar a que el calor se disipe antes de cualquier intervención.

 

Las normas de seguridad que deben seguirse durante el inflado

10. Proceder a una lubricación correcta de los talones

El inflado de un neumático de tractor debe realizarse siguiendo unas normas de seguridad estrictas.
Durante el montaje y la colocación de los talones, hay que utilizar un producto lubricante específico para conseguir la colocación ideal durante la aplicación de la presión. Además de los talones, también es indispensable lubricar adecuadamente las ranuras, el asiento y la base de la llanta.

En contra de las ideas generalizadas, está totalmente desaconsejado utilizar agua con jabón, grasa o aceite mineral derivado de hidrocarburos para lubricar los talones. Si no dispones de una grasa lubricante específica, hay que priorizar un aceite vegetal de tipo alimentario.

11. Respetar la presión máxima al colocar los talones en su sitio

En lo que se refiere a la aplicación de la presión, es fundamental respetar las instrucciones del fabricante, que aparecen en forma de pictograma en el neumático.
En general, no debe superar los 2,5 bares.

Máxima presión para
la colocación de los talones

Si los talones no están correctamente colocados cuando se alcanza la presión máxima recomendada, habrá que desinflar inmediatamente el neumático, luego volver a colocar el neumático correctamente en la llanta, asegurándose de volver a lubricar los talones y las zonas afectadas, antes de volver a inflarlo sin sobrepasar la presión máxima.

Al aplicar la presión, hay que tener mucho cuidado, ya que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Se trata de una intervención muy peligrosa, ya que una colocación incorrecta del neumático, un montaje inadecuado o incluso un simple momento de inatención pueden provocar el reventón del neumático, provocando a veces lesiones muy graves.

12. No colocarse en el eje de la llanta al aplicar la presión

Para evitar los accidentes al aplicar la presión, hay que evitar situarse en frente de la llanta, y alejarse del neumático colocándose en el eje de la banda de rodadura en la parte delantera del tractor, para el eje delantero, y en la parte trasera, para el eje trasero.

Para una mayor seguridad, también es aconsejable alejarse del neumático utilizando un tubo flexible lo suficientemente largo (3 m entre la boquilla y el manómetro).

Zona de trayectoria peligrosa durante el reventón de un neumático

 

Las normas de seguridad para la manipulación durante el almacenamiento

Cuando tu tractor no vaya a ser utilizado durante un determinado período de tiempo, por ejemplo durante el invierno, es mejor aumentar la presión en 0,5 bar y almacenar los vehículos bajo techo, en superficies planas y limpias.

Sin embargo, si tienes neumáticos de temporada o neumáticos específicos que deban desmontarse, deberías hacerlo para conservarlos mejor. Su manipulación para el almacenamiento no siempre es fácil, dado su considerable peso, que puede superar los 350 kg.

13. Respetar las normas de transporte de los neumáticos para tu seguridad y para la conservación de los mismos

Un neumático que se caiga repentinamente puede provocar un accidente grave, sobre todo porque no es fácil sujetarlo o manipularlo sin disponer de un equipo adecuado para la elevación. Si deseas almacenar tus neumáticos en altura, por ejemplo, el uso de equipos de elevación adaptados al peso de los neumáticos te facilitará la labor, como por ejemplo:

  • Carretilla porta-ruedas
  • Carretilla elevadora con brazo
  • Transpaleta
  • Cargador frontal
  • Polipasto

Para evitar una caída o para evitar causar daños al neumático durante el transporte, debes tener cuidado de respetar las normas de elevación descritas en el esquema siguiente:

Normas para la manipulación segura de los neumáticos sin dañarlos

 

Conclusión

Para determinadas intervenciones, a veces es más seguro recurrir a un profesional, cuyo oficio es trabajar todo el día con neumáticos, que dispone del equipo y de las herramientas adecuadas y conoce el conjunto de procedimientos y las medidas de seguridad obligatorias para el montaje y desmontaje de los neumáticos del tractor.

 

Para más información sobre nuestra gama

Con Firestone, tienes la garantía de unos neumáticos que ofrecen una ventaja real y que, al elegir nuestra marca, puedes trabajar sin preocupaciones.

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: