El desmontaje o el montaje de los neumáticos agrícolas son operaciones delicadas de realizar, no por su complejidad técnica, sino por la necesidad de desplazar pesos y grandes volúmenes.
Realizar este tipo de intervenciones requiere estar bien preparado para anticiparse a un eventual problema que podría costarte caro, en el caso de que tu neumático nuevo acabara deteriorándose durante el montaje, o si el tractor no estuviera perfectamente inmovilizado con los calzos al desmontarlo.
Para realizar correctamente este tipo de operaciones, es necesario estar bien equipado y observar unas mínimas medidas de seguridad que pueden ayudarte a preservar tu equipo y ahorrarte reparaciones innecesarias. En este artículo, exponemos las precauciones necesarias para montar y desmontar tus neumáticos de tractor.
Cambiar un neumático se considera con demasiada frecuencia una operación sencilla y trivial, como para un vehículo de turismo. Sin embargo, esto es lo conduce a una falta de precaución, precisamente allí donde los riesgos son más numerosos de lo que imaginamos.
El volumen de los neumáticos, el peso del tractor, un talón mal colocado, o un neumático mal montado, pueden tener graves consecuencias a nivel de la seguridad, en el taller, pero también durante el uso por carretera después del montaje.
Siempre será más prudente pensar bien si realmente resulta más fácil y más económico llevar a cabo un cambio de neumáticos realizándolo uno mismo.
Si no estás acostumbrado a realizar este tipo de intervención, quizá sea más seguro que lo haga un montador de neumáticos profesional (comerciante o concesionario), que dispone de todo el material y está acostumbrado a realizar esta actividad todos los días.
Antes de empezar a cambiar un neumático, es necesario asegurar una zona de seguridad alrededor del tractor y preparar tu máquina para una intervención sin riesgos.
La intervención debe llevarse a cabo en una zona despejada y lo suficientemente amplia para poder trabajar, preferiblemente con un suelo plano y estabilizado.
La primera precaución que hay que tomar, después de poner el freno de estacionamiento, es colocar unos calzos debajo de todos los neumáticos delanteros y traseros para asegurarse de que el tractor está perfectamente estable y no pueda moverse durante la operación.
Antes de la intervención, hay que asegurarse siempre de señalizar que hay una reparación en curso con conos de obra o con la señalización adecuada. Si trabajas en equipo, esto permitirá evitar accidentes en el caso de que otra persona intente utilizar el tractor sin darse cuenta de que hay una intervención en curso.
El peso de un tractor sin carga puede alcanzar fácilmente de 4 a 6 toneladas, o incluso más, dependiendo de los modelos, por lo que es necesario utilizar el equipo de elevación adecuado que ha sido diseñado para este tipo de intervención.
El gato no está diseñado para mantener el tractor en posición elevada, sino únicamente para levantarlo.
Asegúrate de que el tuyo está en buenas condiciones, ya que algunos gatos defectuosos pueden ceder durante la operación, provocando de este modo la caída del tractor.
Como tu tractor debe mantenerse en una posición elevada, los caballetes de seguridad son indispensables para paliar cualquier eventual problema con el gato.
Asegúrate de que estén perfectamente apoyados y bien colocados en los lugares recomendados por el fabricante, para evitar una caída durante el desmontaje o al volver a montarlos.
Un neumático de tractor medio pesa unos 100 kg, y hasta 350 kg en el caso de los neumáticos traseros.
Las dificultades relacionadas con la manipulación manual pueden provocar numerosas lesiones, como problemas de espalda, tendinitis o dolores derivados del esfuerzo... por no hablar de los riesgos de accidente que pueden ser mortales tras una caída del neumático por ejemplo.
Puede parecer algo muy sencillo pero, sin embargo, aplicar la presión es la parte de la intervención más peligrosa y que causa los accidentes más graves. En efecto, el neumático puede reventar en cualquier momento, por muchas razones, debido a la falta de lubricación o por una grasa de montaje no conforme, debido a una falta de atención en la aplicación de la presión al neumático, a causa de una mala colocación del neumático, por un montaje incorrecto, o por una aplicación de presión excesiva, superior a 2,5 bares.
Antes de proceder al inflado y a la colocación de los talones, asegúrate de tener un mínimo de material de protección, como un tubo de inflado flexible superior a 3 metros para mantenerte alejado del neumático al aplicar la presión, unas gafas de protección, un casco protector auditivo...
Seguidamente, durante la operación de inflado, hay que asegurarse de la buena colocación progresiva de los talones en los asientos de la llanta. Interrumpir la operación de inflado a nivel de 0,8 bares, así como alrededor de 1,2 bares, para comprobar dicha colocación.
Si se alcanza la presión máxima recomendada y los talones no están correctamente colocados, habrá que desinflar el neumático inmediatamente para evitar un grave riesgo de explosión.
A continuación, puedes volver a inflar el neumático lubricando de nuevo todas las zonas en contacto con los talones, teniendo en cuenta que esta operación debe repetirse siempre que el montaje no sea correcto.
Un neumático de tractor representa una inversión significativa. El neumático sigue siendo frágil mientras no esté colocado y presurizado, por lo que debe manipularse con precaución durante el desmontaje o el montaje.
Un neumático nuevo es frágil, sobre todo en la zona del talón, que asegurará la estanqueidad con la llanta después del montaje.
Tanto para el montaje como para el desmontaje, hay que utilizar unas palancas adecuadas y avanzar muy gradualmente de 10 en 10 cm, sin forzar nunca en un único punto del talón.
Un aplastamiento, o incluso un ligero corte del talón, no podrán reparase e implicarán obligatoriamente la sustitución del neumático.
La lubricación de los talones es esencial, tanto para el desmontaje como para el montaje, pero en ningún caso debe hacerse con grasa estándar, aceite mineral o agua jabonosa.
Todos estos productos pueden causar problemas después del montaje, como la rotación del neumático en la llanta, o la degradación del caucho por los hidrocarburos.
Los aros en el interior de los talones también son elementos frágiles cuando el neumático no está montado y presurizado. Están diseñados para asegurar el acoplamiento con la carcasa y hacer que el talón sea más rígido, pero hay que tener cuidado durante la manipulación de los neumáticos para evitar dañarlos.
Cuando los neumáticos están desmontados, conviene utilizar un equipo de elevación adecuado para transportarlos. Priorizar el uso de colgadores de fibras planas o las horquillas redondas para elevar el neumático por la parte inferior, por la circunferencia exterior.
Atención: no utilices nunca una cuerda, un gancho o una cadena para transportar tus neumáticos, ya que se podrían romper los talones, lo que te obligaría a sustituir el neumático.
Existen equipos de manipulación previstos para esta finalidad:
Si trabajas en un taller integrado de empresas contratistas agrícolas por ejemplo, es absolutamente necesario que todas las personas que participan en el proceso de sustitución de neumáticos hayan recibido formación y sean conscientes de las cuestiones de seguridad.
Atención: no dejar el desmontaje o el montaje de los neumáticos bajo la responsabilidad de los aprendices, ya que no suelen tener la cualificación necesaria para la sustitución de neumáticos. Esta tarea en particular requiere una buena formación, o la supervisión constante de una persona cualificada.
No descuides este detalle, ya que a menudo es esta situación la que provoca daños en el montaje de los neumáticos, con importantes consecuencias financieras.
Si no dispones de todo el material necesario, generalmente suele ser más fácil confiar el desmontaje y montaje de un neumático de tractor nuevo a un profesional de los neumáticos.
Éste último cuenta con un saber hacer fuera de lo común y las habilidades necesarias para garantizar que todas estas intervenciones se lleven a cabo sin problemas y con facilidad.
Además de estar acostumbrado a trabajar con los neumáticos durante todo el día, el experto en neumáticos cuenta con un material adaptado para realizar todas las operaciones, en las mejores condiciones y en el menor tiempo posible.
La intervención de un profesional protege tu inversión, te aporta la garantía de una sustitución en el caso de que el montaje no sea conforme y te brinda la posibilidad de asesorarte sobre las complejas técnicas relacionadas con los neumáticos como la preponderancia o anticipo, el centrado, la concentricidad, la geometría o el paralelismo.
Hemos elaborado esta guía completa que puedes descargarte gratis sobre «Todo lo que hay que saber sobre el montaje y desmontaje de los neumáticos de tractor»
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: