;
Reparación urgente de un neumático agrícola tras un pinchazo

Reparación urgente de un neumático agrícola, ¿qué hay que saber?

Escrito por: Experto Neumático Tractor | 31 julio 2023

Una reparación en las instalaciones de tu granja, cuando te encuentras con un neumático pinchado a primera hora de la mañana, no es en absoluto lo mismo que la reparación de un neumático agrícola de urgencia, en pleno trabajo en medio del campo, cuando tienes una agenda apretada y con un día muy ajetreado por delante.
Algunos daños son evitables, como los causados por un desgaste excesivo. Otros no pueden evitarse, pero pueden anticiparse y, sobre todo, en lo que se refiere a las urgencias. Una buena relación con tu taller especialista agrícola es la clave del éxito en una reparación de urgencia.

Esto es lo que necesitas saber para gestionar del mejor modo posible una situación de avería imprevista:

1. Circunstancias evitables que pueden provocar una avería

Los daños en pleno campo son una situación difícil que genera mucho estrés, muchas pérdidas de tiempo y gastos de reparación que nunca son bienvenidos.

Sin embargo, en una mayoría de casos, determinadas averías pueden evitarse, o al menos pueden anticiparse y gestionarse con calma en las instalaciones de la granja.

Anticiparse a una avería siempre es una buena medida de precaución en comparación con los problemas que causan las reparaciones de urgencia.

¿Cuáles son las señales de advertencia que pueden ayudarte a evitar una avería?

El desgaste excesivo

Puede que tengas la tentación de utilizar tus neumáticos «al límite» para evitar tener que sustituirlos con frecuencia y ahorrar así dinero.

Sin embargo, esto no siempre es una buena idea, porque el riesgo de pinchazo o reventón es mucho mayor con unos neumáticos desgastados, y las consecuencias pueden ser desastrosas.

Este tipo de daño puede provocar un accidente en carretera, sobre todo cuando tu tractor va cargado con una presión elevada y con unos neumáticos desgastados.

Una hernia en el flanco

Cuando notes un abultamiento en el flanco de tu neumático, aunque sea muy pequeño, ten cuidado, ya que la estructura interna del neumático puede estar dañada.

Las causas pueden ser numerosas como: un impacto lateral con ramas, raíces o piedras.

Desmonta el neumático y comprueba cuidadosamente en el interior para detectar si hay alguna eventual rotura en los pliegues de la carcasa:

  • Si la rotura es ligera en el centro del flanco: el neumático puede repararse aplicando un parche interno y vulcanizando en caliente.
  • Si la rotura interna es demasiado grave: no es posible la reparación. Hay que cambiar el neumático.
Hernia en el flanco del neumático demasiado cerca del talón, irreparable
Hernia en el flanco del neumático
demasiado cerca del talón, irreparable

Cortes visibles y profundos

Los cortes visibles en tu neumático agrícola suelen estar causados por rastrojos demasiado duros, tales como el maíz o el girasol.

Algunos de estos cortes no suponen ningún riesgo grave, mientras que otros pueden necesitar ser sustituidos:

  • Los cortes ligeros, en general, no suelen causar problemas cuando están localizados en el fondo de la estructura o en la parte superior de los tacos.
  • En cambio, los cortes profundos y graves en el flanco o que afectan a la estructura interna del neumático agrícola pueden requerir su sustitución, para evitar accidentes en carretera, especialmente con una presión alta y con velocidad elevada.

¿Cuáles son las situaciones que pueden provocar daños?

Pinchazos en las cosechadoras al inicio de la temporada

La mayoría de los pinchazos se producen al inicio de la cosecha debido a pequeños daños que ya se habían producido al final de la temporada anterior.

Una simple revisión de los neumáticos durante el invierno permite detectar anomalías que pueden parecer insignificantes, como una fisura mal situada o un rastro de impacto. Estos signos pueden indicar una posible rotura de la estructura interna, que podría amplificarse durante el almacenaje o debido a la inactividad de los neumáticos.

Reparación de una cosechadora tras un pinchazo
Reparación de una cosechadora tras un pinchazo

Trabajar con presiones demasiado bajas

Una presión demasiado baja puede provocar que se despegue el talón, que se produzcan pérdidas de presión o un desllantamiento, lo cual te obligaría a sustituir inmediatamente tu neumático de tractor.

El desllantamiento puede producirse en cualquier momento:

  • Trabajando en una pendiente: una transferencia de carga excesiva que no sea compensada por los neumáticos posteriores aumenta el riesgo de desllantamiento.
  • Frente a una pendiente: el peso total del conjunto tractor-remolque aplastará el eje trasero del tractor durante la subida, y a la inversa, el eje trasero estará completamente deslastrado cuando tu máquina esté frente a la pendiente. Si la presión es demasiado baja, es probable que los neumáticos que soportan demasiada transferencia de carga corren el riesgo de desllantamiento al llegar a la primera curva.
  • Al frenar: si el conjunto tractor-remolque está cargado y los neumáticos tienen poca presión, existe un riesgo muy alto de desllantamiento en caso de frenada de emergencia, ya que toda la carga se transferirá a los neumáticos.
Reparación tras un desllantamiento en un terreno en pendiente
Reparación tras un desllantamiento en un terreno en pendiente

Una velocidad excesiva sin un control previo de la presión

El ajuste de la presión está directamente relacionado con el índice de velocidad que figura en el flanco de tu neumático agrícola.

Si la presión es demasiado baja y la velocidad proporcionalmente demasiado alta, el riesgo de accidente aumenta peligrosamente.

  • En carretera: cuando se circula a alta velocidad y con baja presión, el neumático se deforma a ras de suelo con la carga. Si no tiene tiempo de recuperar su forma inicial en una rotación de la rueda debido a la velocidad, la deformación aumentará hasta que se rompa uno de los distintos componentes del neumático (pliegues de la carcasa, talón, capas de estabilización, banda de rodadura, etc.).
  • En el campo: si se supera la velocidad normal de trabajo, existe un alto riesgo de desllantamiento al final de la línea, ya que la carga transferida a las ruedas opuestas en la curva será sin duda demasiado elevada.

Una carga demasiado elevada

Al igual que el índice de velocidad, el índice de carga también está marcado en el flanco del neumático agrícola.

Si superas un determinado umbral, corres el riesgo de dañar rápidamente el neumático, sobre todo si el ajuste de la presión es inadecuado.

Durante la cosecha, por ejemplo, es necesario controlar la carga para poder utilizar el tractor en todo su potencial.

En efecto, la sobrecarga tiene como consecuencia aplastar el neumático y puede provocar un pinchazo, ya que los flancos, que son menos resistentes que la banda de rodadura, entran en contacto con el suelo.

Pinchazo de un neumático agrícola cargado
Pinchazo de un neumático agrícola cargado

 

2. Anticipación y verificación para evitar una reparación de urgencia

A menudo, el riesgo de accidente y las averías en la producción pueden anticiparse, simplemente dedicando unos minutos a comprobar regularmente el estado de los neumáticos agrícolas.

Verificación de los neumáticos en posición estática

  • Inspecciona los flancos, el talón, la llanta y las bandas de rodadura: asegúrate de que no hay impactos ni la presencia de cuerpos extraños en ninguna de estas zonas.
  • Comprueba las fijaciones y las válvulas de las ruedas: detecta la presencia de signos de corrosión, o eventualmente alguna tuerca mal apretada, y asegúrate de que los tapones de las válvulas siguen en su sitio para reducir el riesgo de pérdida de estanqueidad.
  • Comprueba el estado de los tacos: un desgaste irregular de las barras puede permitirte detectar un defecto de paralelismo.
  • Comprueba la presión de los neumáticos: debe ajustarse según las recomendaciones del fabricante, en función del tipo de uso (campo/carretera) y de la carga. Incluso una pérdida regular de la presión, aunque sea ligera, puede ser señal de un pinchazo lento.

Comprobación durante la conducción

  • Vibraciones en el interior de la cabina: suelen ser señal de un inflado inadaptado, de un fallo mecánico o de un mal montaje del neumático.
  • Un fallo en la dirección: se produce cuando se ha ajustado mal la presión de los neumáticos o permite detectar un defecto de paralelismo.
  • Rebotes o balanceos anómalos: pueden ser señal de neumáticos mal montados o inflados en exceso. Asegúrate también de que los contrapesos están correctamente equilibrados. Si tienes un apoyo elevado en la parte trasera del conjunto-tractor-apero, transfiere una parte de esta carga añadiendo contrapesos en la parte delantera.

Si observas alguno de estos problemas mientras estás conduciendo, es imprescindible que te pongas en contacto con tu taller especialista agrícola lo antes posible para evitar que el problema se agrave y provoque una avería.

 

3. ¿Cuál es el tiempo medio de intervención para una reparación?

Lo ideal, por supuesto, es anticiparse a la reparación y gestionarla tranquilamente en las instalaciones de la granja.

Para las intervenciones en el campo, el tiempo medio de intervención de un técnico de neumáticos depende de la distancia que le separe del lugar en el que te encuentres.
Por término medio, un profesional eficiente puede resolver un pinchazo en un plazo de entre 2 y 4 horas si estás cerca de su taller.
Sin embargo, si estás lejos, tendrás que incluir el tiempo de desplazamiento.

 

ES BUENO SABERLO

Los técnicos de neumáticos suelen estar desbordados al comienzo de la temporada de cosecha, por las razones expuestas anteriormente.

En caso de avería en esta época del año, tendrás que armarte de paciencia, ya que es posible que algunos talleres especialistas agrícolas que trabajan en grandes zonas agrícolas sólo puedan ayudarte al final del día, en función de su agenda.

Para reparaciones rápidas, tu técnico del taller especialista agrícola puede desplazarse in situ con los neumáticos de sustitución
Para reparaciones rápidas, tu técnico del taller especialista agrícola puede desplazarse in situ con los neumáticos de sustitución

 

4. ¿Qué solución de reparación rápida existe?

Cuando te pongas en contacto con tu taller especialista agrícola o tu técnico de neumáticos agrícolas, tómate el tiempo necesario para explicarles por teléfono los detalles de los daños para que puedan anticipar el trabajo en la medida de lo posible. Asegúrate de darles las medidas del neumático que hay que reparar y la accesibilidad de la máquina en la parcela: terreno en pendiente, terreno blando, etc.

Con los datos e información proporcionados, podrán acudir in situ con un neumático nuevo adaptado a tu caso, si tienen tu modelo en stock.

SOLUCIÓN ALTERNATIVA: Si tu taller especialista agrícola no dispone de tu modelo de neumático nuevo, puede intervenir utilizando una rueda de repuesto de segunda mano de la misma medida. Podrás seguir trabajando durante la reparación de tu neumático defectuoso o mientras esperas a que te entreguen el neumático nuevo.

En caso de pinchazo, la reparación in situ puede hacerse muy rápidamente
En caso de pinchazo, la reparación in situ puede hacerse muy rápidamente

 

Los pinchazos pueden repararse rápidamente

En caso de pinchazo, las reparaciones de urgencia suelen ser muy eficaces, ya que no requieren ningún neumático de recambio, ni gestionar el abastecimiento de un neumático nuevo con las medidas correctas para tu máquina.

Tu taller especialista agrícola puede intervenir in situ con un vehículo rápido sin perder tiempo en cargar un neumático de sustitución.

ATENCIÓN, sin embargo, para que un pinchazo sea fácilmente reparable, es totalmente desaconsejable circular con un neumático pinchado, sea cual sea la situación. En efecto, esto destruiría completamente tu neumático, mientras que un simple pinchazo a menudo puede repararse con mucha rapidez.

 

5. ¿Cuál es la disponibilidad real de tu taller especialista agrícola?

Cuando compres tus neumáticos agrícolas, mantén una buena relación comercial con tu taller especialista agrícola para que puedas contar con él o con su equipo de técnicos, para que te ayuden más rápidamente en caso de avería.

Las ventajas de una buena relación con tu taller especialista agrícola son numerosas:

  • Un taller especialista agrícola que te conoce bien y está seguro de tu fidelidad siempre estará a tu disposición cuando le necesites urgentemente.
  • Si eres fiel a tu taller especialista agrícola, las reparaciones serán rápidas pero la factura seguirá siendo baja, porque la disponibilidad y la urgencia tienen un precio, que puede negociarse fácilmente si tienes una buena relación.
  • En caso de avería grave, tu taller especialista agrícola puede ayudarte con un neumático agrícola de ocasión equivalente a tu modelo mientras esperas a que llegue el nuevo.
  • Puede ayudarte a elegir el neumático más adecuado para ti, con una buena relación calidad/precio, para evitar los daños asociados a los neumáticos de calidad media o baja.
  • También puede asesorarte gratuitamente para una mejor gestión y optimización de tus neumáticos agrícolas.

 

Conclusión

Una buena relación con tu taller especialista agrícola depende a menudo de la rapidez con la que pueda intervenir.

Algunos daños, como pequeños cortes en los flancos o pinchazos, pueden repararse con una intervención de urgencia.

En la mayoría de los casos, sin embargo, los daños pueden prevenirse con revisiones periódicas y utilizando los neumáticos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Esta precaución requiere un poco de tiempo regularmente, pero te evitará perder mucho tiempo en el peor momento.

 


Para obtener más información

Hemos elaborado esta guía completa que puedes descargarte gratis sobre «Todo lo que hay que saber sobre el montaje y desmontaje de los neumáticos de tractor»

Todo lo que hay que saber sobre el MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS NEUMÁTICOS DE TRACTOR

La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:

Temas: Tecnología neumático agrícola

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO TEMA

DEJAR UN COMENTARIO