BRIDGESTONE EUROPE NV/SA
Delegación regional
Avenida Isla Graciosa 3
28703 San Sebastián de los Reyes
Madrid - España
Escrito por: Experto Neumático Tractor | 24 abril 2023
Reducir la factura de los neumáticos agrícolas puede lograrse comprando un neumático de baja gama o de una marca exótica, con los riesgos y los inconvenientes de este tipo de planteamiento, que únicamente resulta barato en el momento de la compra.
O bien, realizar un mantenimiento preventivo, regular y adaptado que te permita trabajar con una marca de calidad por la que pagas un poco más caro al principio, pero que podrás hacer que dure el doble de tiempo, con una eficacia en el trabajo diario y una tranquilidad mental gracias a la calidad del neumático.
El ajuste de la presión desempeña un papel importante en la conservación de un neumático agrícola, y esto no cuesta nada.
El fabricante recomienda un rango de presiones que debe respetarse en función de la carga y la velocidad para evitar dañar prematuramente el neumático.
Por ello, debes ajustar regularmente la presión en función de si trabajas en la manipulación en las instalaciones de la granja o en el campo, bajo carga o en vacío, a baja velocidad o con velocidad elevada.
En efecto, trabajar con la presión correcta permite evitar el desgaste y aumentará considerablemente la vida útil de tu equipo.
Si tienes que conducir tu tractor durante un largo trayecto por carretera, tienes que aumentar la presión de tus neumáticos para evitar dañarlos demasiado rápidamente.
En efecto, una baja presión en carretera favorece el calentamiento de los elementos estructurales y los componentes de caucho del neumático en general y de la banda de rodadura en particular, haciéndolos más sensibles al desgaste.
El neumático subinflado se aplastará contra el suelo bajo el efecto de la carga, provocando un desgaste anómalo de las barras y de los hombros, así como una tensión significativa en la unión entre el talón y la llanta.
Cuando se trabaja en el campo, se recomienda una presión más baja para preservar el suelo, reducir la resistencia a la rodadura o el patinamiento de las ruedas y permitir así que el tractor consuma menos combustible.
Mantener la presión elevada cuando se trabaja en el campo aumentará la tasa de deslizamiento, especialmente en condiciones de humedad.
Cada categoría de neumático agrícola está diseñada para un uso específico.
Ya se trate de un neumático convencional o de un modelo IF/VF, debes utilizarlo respetando sus capacidades y sus limitaciones. Si se utiliza sobrecargado o sobreexplotado, el desgaste se acelerará e implicará sin duda una sustitución prematura.
Las distintas tensiones reducirán la vida útil de tus neumáticos, pero puedes controlarlas para preservar tu equipo. Controlar y respetar la carga y la velocidad no te costará nada, pero marcará una verdadera diferencia después de varias temporadas de uso.
Las sobrecargas tienen consecuencias significativas en los ahorros potenciales a realizar y en la rentabilidad. En efecto, se trata de uno de los principales factores que provocan el desgaste prematuro de los neumáticos agrícolas.
El transporte de cargas pesadas con neumáticos convencionales implica la necesidad de aumentar la presión para compensar el aplastamiento del neumático debido a la carga.
La velocidad también supone un problema y puede alterar rápidamente tu neumático agrícola, sobre todo si recorres largas distancias por carretera. En efecto, los neumáticos de tractor, por naturaleza, no están diseñados para las superficies de carretera que son muy abrasivas.
Si conduces con una velocidad elevada sobre el asfalto con cargas pesadas, se producirá un calentamiento de los componentes de goma del neumático, provocando así una rápida degradación de la banda de rodadura del neumático.
Un defecto mecánico puede provocar un rápido deterioro del neumático.
Si observas un desgaste anómalo únicamente en un lado del neumático, posiblemente con simetría derecha/izquierda, es posible que tu tractor tenga un problema de paralelismo o de ángulo de caída.
Un defecto de paralelismo a menudo suele ser una causa rápida de desgaste en los neumáticos agrícolas. Se trata del ajuste del eje de las dos ruedas en relación con el del eje central.
Lo ideal es que los neumáticos estén perfectamente paralelos al tractor, pero no hace falta mucho para desajustar el paralelismo: simplemente al pasar por una rodera, un impacto aparentemente insignificante en el neumático, etc.
Aparte de estos incidentes pasajeros, durante el uso de tu tractor con 4 ruedas motrices, inevitablemente se producirá una convergencia excesiva de las ruedas delanteras debido al esfuerzo mecánico.
El ángulo de caída es la diferencia de inclinación entre el ángulo de la rueda y el plano perpendicular al suelo.
Un defecto en el ángulo de caída es simplemente una mala alineación de las ruedas con respecto a la vertical.
En cada revisión del paralelismo, una comprobación y ajuste del ángulo de caída no llevará mucho más tiempo, pero puede ahorrarte cientos de horas de uso.
La mayoría de los daños susceptibles de deteriorar prematuramente tus neumáticos de tractor son consecuencia de problemas que se amplifican con el tiempo o que se arrastran de una temporada a otra, como una sobrecarga que ha impactado en el flanco del neumático, una pequeña hernia, un pequeño corte, etc.
No obstante, el hábito de una rápida comprobación visual permite anticiparse a un problema y evitar daños in situ, con la factura en consecuencia.
Un control visual rápido y regular de tu neumático te permite detectar desgastes anómalos que podrían dañar tu neumático de manera irreversible.
Entre los signos de desgaste más importantes, una hernia (abultamiento) en el flanco del neumático, aunque sea pequeña, puede provocar el reventón del mismo en cualquier momento.
Este tipo de daños sólo pueden repararse si se tratan en una fase muy temprana y permite evitar la necesidad de sustituir el neumático o evitar un posible accidente bajo carga, en carretera.
El neumático de tractor está sometido a muchos tipos de tensiones y obstáculos en la carretera y en el campo: baches, piedras, raíces, ramas, impactos laterales, objetos diversos, etc.
Si compruebas visualmente la estructura de tu neumático, notarás numerosos cortes de mayor o menor gravedad. Si bien los cortes ligeros en el fondo de la estructura o en la parte superior de las barras no presentan ningún riesgo, los que están en los flancos o parecen profundos hay que tomarlos en serio.
Si encuentras un corte muy profundo, acompañado de una pérdida de presión, incluso muy ligera, debes desmontar el neumático para comprobar que la estructura de la carcasa no está afectada y proceder a una reparación eventual, para evitar que el problema se agrave y preservar tu neumático.
Algunas partes del neumático son muy sensibles e irreparables, como es el caso, entre otros, de la zona del talón. Es la parte que asegura la conexión entre el neumático y la llanta.
Si acostumbras a conducir con sobrecarga y con una presión demasiado baja en carretera, corres el riesgo de que se produzcan cortes a nivel del talón, en la base de la llanta, en el borde de los pliegues o en el extremo del refuerzo, lo que dejaría tu neumático inservible puesto que ninguna reparación sería posible.
Una llanta deformada por un golpe o que esté oxidada puede dañar el talón de tu neumático agrícola y provocar pérdidas de presión.
Para prolongar la vida útil de tu neumático, tómate el tiempo necesario para inspeccionar cuidadosamente la zona de la llanta para asegurarte de que está perfectamente limpia y que no presenta ninguna marca de impacto.
No olvides también comprobar la estanqueidad entre el neumático y la llanta limpiando los bordes de las llantas para eliminar cualquier material extraño que pueda provocar fricciones a nivel del talón.
El ahorro en los neumáticos no debe hacerse en el momento de la compra, ya que un neumático de buena calidad facilitará tu trabajo diario y te permitirá ganar en productividad.
En cambio, el mantenimiento, los ajustes regulares y la prevención de las averías son una verdadera garantía de durabilidad para tus equipos con un enorme ahorro en la frecuencia de renovación.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes:
Descubre nuestra amplia gama de neumáticos agrícolas. Neumáticos de alto rendimiento capaces de responder a todas las necesidades